A escasas semanas de la celebración del mágico Día del Libro (23 de abril), los aficionados a la escritura están de suerte. La empresa Culturatic, junto a la Feria del Libro de Valladolid, organiza la quinta edición del relato participativo «Redlatic«.
Dentro de este concurso se distinguirán tres modalidades para elegir relato, título y portada del mismo, cuyas bases encontraréis resumidas a continuación.
Modalidad de ‘Relato participativo’
El proceso de creación del relato participativo es muy sencillo y abarca desde el día 17 de marzo hasta el 25 de abril de 2014. Será la periodista y escritora Reyes Monforte quien proporcionará las primeras líneas en la página web de la plataforma (redlato.ferialibrovalladolid.es), mientras que el resto de los 17 fragmentos que compondrán la historia se irán completando los lunes, miércoles y viernes.
La participación está abierta a autores de habla hispana de cualquier edad, que podrán concursar con tantos fragmentos como deseen enviar por correo electrónico a redlato@culturatic.es. Las ‘porciones’, eso sí, deberán ofrecer una continuidad argumental al texto anterior, cuya extensión será de entre 400 y 500 palabras.
Cada uno de los días mencionados (lunes, miércoles y viernes) se elegirán y publicarán los tres escritos de mayor calidad, para que posteriormente se designe el que servirá de continuación para el ‘redlato’. El autor de cada fragmento ganador será obsequiado con un libro que se entregará en la presentación del resultado final, el 4 de mayo en el Auditorio de la Feria del Libro.
El jurado de este año está compuesto por los miembros del colectivo literario ‘Los Perros del Coloquio‘, que serán también los encargados de escribir el desenlace del »redlato’ en un último capítulo que se hará público entre el 23 y el 25 de abril.
Una vez terminado el proceso de creación, éste será colgado en el blog redlato.ferialibrovalladolid.es y en un archivo provisional de las páginas www.ferialibrovalladolid.es y www.culturatic.es. Será entonces cuando comience la segunda modalidad del concurso, es decir, la convocatoria para la búsqueda de título.
Modalidad ‘Título del Relato Participativo’
El plazo para participar en la elección de título será entre el 25 de abril y el 3 de mayo. Esta modalidad también está abierta a personas de cualquier edad, siempre y cuando hagan uso de la lengua española.
La presentación de propuestas se realizará a través de Twitter, pues una vez que el autor se haya hecho seguidor de la cuenta @Redlato podrá transmitir su idea seguida del hashtag #REDLATO con la mención correspondiente.
Modalidad ‘Portada del Relato Participativo’
Esta última categoría abrirá la participación el día 4 de mayo, tras la presentación del relato final y de su título, y estará activa hasta el 31 de julio. Las propuestas deberán ser enviadas en formato digital al correo electrónico redlato@culturatic.es, acompañadas por los datos personales del concursante (nombre, teléfono y DNI).
El fallo del jurado se dará a conocer a través de las redes sociales de ‘Redlato’ y de ‘Valladolid en su Tinta’.
(*) Texto: Miriam Fernández Badiola
(*) Fotografía: Redlato