PAULA MORENO RIDRUEJO | Fotografía: Gloria Martínez
En la actualidad los periodistas podemos beneficiarnos de algunas herramientas muy eficaces entre las que se encuentran las redes sociales, que han tenido su mayor auge en los últimos años. Gracias a ellas hemos multiplicado nuestras fuentes y podemos estar enterados de toda la actualidad y de lo más relevante en cualquier parte del mundo. Pero también tenemos que ser conscientes de que las redes tienen sus pros y sus contras.
La principal ventaja de esto es que las redes sociales suprimen las categorías de espacio y de tiempo, que en ocasiones pueden ser un límite para el periodista. Es por ello que a los pocos minutos de ocurrir algo en cualquier lugar, contamos con la información. Pero también hay algunas desventajas. Las redes sociales están en continuo movimiento. Se actualiza la información constantemente y nosotros aceptamos todas esas informaciones que nos llegan, incluso sin tener estas ningún autor responsable.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que, la rapidez de la información digital nos impone un ritmo tan alto que nos impide la reflexión pausada y el análisis de ciertos contenidos, y por ello nos imposibilita llegar al conocimiento integral de los hechos. La capacidad tan instantánea que tienen las redes hacen que no realicemos un seguimiento exhaustivo de la información y que no profundicemos en ella. Tenemos que tener en cuenta que el buen periodismo es algo que requiere tiempo y paciencia, ya que no es inmediato. Otra de las desventajas que podrían suponer las redes sociales es la aparición de noticias falsas.
Si el periodista utiliza las redes sociales para hacer un buen uso de ellas y para aprovechar sus ventajas y potencialidades, está claro que puede sacarle mucho partido y puede hacer de lo digital un buen aliado del periodismo. Ahora bien, si solo lo utiliza para poder realizar su trabajo más rápido, fácil y rentable, el resultado será un periodismo de mala calidad. Con la revolución digital han emergido muchísimas herramientas y muy eficaces, pero hay que saber darles el uso adecuado.