LAURA VEGA GONZÁLEZ | Fotografía: Pinterest
Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.
Carmen Mola es el seudónimo tras el que se esconden en realidad tres autores: Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, desconocidos hasta 2021 cuando obtuvieron el permio Planeta por su novela La Bestia.
La novia gitana fue su primera novela publicada por la editorial Alfaguara en 2018, que en seguida se convirtió en un éxito de ventas y aclamada por la crítica y los lectores por su intriga y giros inesperados. Es la primera de una trilogía a la que siguen La red púrpura y La nena. Es una novela negra, de misterio y crimen, que promete incertidumbre y emoción desde el principio hasta el final.
La trama gira en torno al asesinato de una joven gitana, cuyo cuerpo es encontrado en un edificio abandonado en Madrid. Al mando de la investigación se encuentra la inspectora Elena Blanco, que va a ser la protagonista de la trilogía. Una mujer dura, a causa de todo el dolor que lleva a sus espaldas, y resolutiva, que se enfrenta a una trama compleja y retorcida en la que nada es lo que parece. Además, tiene su propia historia oculta como trasfondo de la novela, que se va descubriendo a lo largo de los tres libros.
La narrativa de Carmen Mola es fluida y ágil, consiguiendo crear una atmósfera tensa en todo momento que te hace sentir como si estuvieras en el lugar de los hechos y dar vida a unos personajes muy bien construidos, con sus propios matices y personalidades.
Es una historia cargada de sensaciones fuertes y con una trama enredada que te mantendrá en vilo desde la primera página hasta la última. Si te gustan las novelas de misterio y crimen, esta es, sin duda, una lectura imprescindible. Si por el contrario eres altamente sensible o aprensivo, no es tan recomendable.
Y para los que prefieren las series, ATRESplayer PREMIUM estrenó en septiembre de 2022 la adaptación de la novela con 8 capítulos de 50 minutos.