LARA PRIETO RUBIO | Fotografía: Pixabay
Este próximo viernes, 28 de marzo se realizará el II Simposio de Estética y Teoría de las Artes: Ruido, sonido y música en la estética contemporánea. El evento tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras (Plaza Campus Universitario, Valladolid y comenzará a las 10:00 en el aula 103. Por la tarde la actividad continuará realizándose, pero no será en el mismo aula, sino que en el Salón de Grados. Todo esto esta organizado por los miembros del Área de Estética y Teoría de las Artes del Departamento de Filosofía (Valladolid) junto con el Programa de Doctorado en Musicología.
En la pasada edición el tema que se trató fue el Cuidado y Cotidianidad en la Estética Contemporánea y en esta segundo año en el que se celebra se ha elegido la música como el tema protagonista, junto con otros dos conceptos relacionados con él; ruido y sonido.
Durante los coloquios se responderá a preguntas como un sonido se convierte en un sonido musical o cómo caracterizar las relaciones entre los tres conceptos, es decir, música, sonido y ruido. Además el programa suma las siguientes potencias que se podrán seguir durante la mañana y tarde del viernes:
- 10:30. Antonio Notario, Universidad de Salamanca | Compases poéticos.
- 12:00. Madga Polo, Universidad de Barcelona | Tratar filosóficamente el Treatiste de Cornelius Cardew.
- 16:00. Carlos Gutiérrez Cajaraville, Universidad de Valladolid | Ecos de Amor y Caos: la Voz-Límite entre Sonido y Ruido en Les Chants de l’Amour, de Gérard Grisey.
- 17:30. Nemesio García-Carril Puy, Universidad Complutense de Madrid | redefinir la música: retos contemporáneos y metodologías.
- 19:00. Carmen Pardo, Universidad e Girona | Por una escucha no antropocéntrica.
Para inscribirse pincha aquí o para más información puedes contactar con este número; +34 983 186 563 o puedes mandar un correo a doctorado.filosofía@uva.es