Solidaridad en tiempos de crisis

0
5369
LUIS MIGUEL GALLEGO DE LA FUENTE  |  Fotografía: Pixabay.com  |

La situación actual sirve para realizar acciones altruistas que faciliten la vida de los demás, a pesar del Estado de Alarma. Este tipo de solidaridad tiene más de un objetivo.

El primero y el más claro sería solucionar el problema del afectado y de esta forma mejorar su situación. Otro objetivo más filosófico sería el hacer justicia, ya que muchas veces es duro ver ciertas circunstancias y por ello la gente reacciona y trata de ayudar.

Diosa de la Justicia. / Fotografía: Pixabay.com

Ser solidario significa hacer lo que está en tu mano por ayudar a la gente. Desde participar en un voluntariado para socorrer a un grupo de ancianos, pasando por la donación de efectivo, hasta publicar un mensaje en las redes sociales para concienciar sobre un problema. Por ello lo importante es la calidad no la cantidad.

Esto se traslada a la situación actual con la crisis del Covid-19, en este compromiso se han visto muchos ejemplos de esta solidaridad. El primero sería la masiva donación de material (en forma de mascarillas o trajes) para paliar la situación de escasez de materiales que sufren los hospitales. Las redes sociales son otro ejemplo de solidaridad, ya que muchas personas están haciendo lo imposible por concienciar del problema.

Camión de transporte. / Fotografía: Pixabay.com

Por ejemplo, los transportistas que tras la declaración del estado de alarma sobreviven gracias a las donaciones de alimento y bebida por parte de los voluntarios. El voluntariado de una gran cantidad de personal médico para ayudar a sus compañeros. Y por último pero no menos importante, los aplausos que se dan cada día a las 20:00 horas para agradecer al personal sanitario su trabajo.

La solidaridad es muy importante, sobre todo en estos momentos tan difíciles por los que estamos pasando todos, por ello lo más importante es dar las gracias a todas las personas que están luchando por mejorar este estado y encontrar ese rayo de luz en tanta oscuridad.