Ainara Álvarez González | Fotografía: Pixabay |

La Universidad de Valladolid celebra un año más el Trofeo Rector, una de las competiciones deportivas más esperadas y destacadas dentro del calendario de actividades de la universidad. Organizado por el Servicio de Deportes de la Uva, este evento involucra a todos los campus de la institución, promoviendo la práctica de deportes tanto en categoría individual como en equipos.

Este evento deportivo, que incluye competiciones masculinas y femeninas, se distribuye en tres fases que van desde la competencia a nivel de campus hasta la fase autonómica, donde los mejores deportistas de la universidad competirán con los representantes de otras universidades de Castilla y León.

Fases de la competición
  • Fase de campus (octubre a febrero): cada uno de los cuatro campus de la Universidad de Valladolid alberga competiciones en deportes individuales y de equipo.
  • Fase de distrito (25 de febrero): los ganadores de la Fase de Campus se enfrentaron en el Complejo Deportivo de Fuente La Mora, en Valladolid, para disputar esta fase.
  • Fase autonómica –  Fase final del Trofeo Rector (marzo): la última fase de la competición son los Campeonatos Universitarios de Castilla y León, donde se enfrentarán los mejores equipos y deportistas de las universidades de la región. Este evento se celebrará en Ponferrada los días 14 y 15, 21 y 22 de marzo, y reunirán a los más destacado de la comunidad universitaria en cada disciplina.
Modalidades Deportivas 

El Trofeo Rector incluye una amplia variedad de deportes en categorías tanto individuales como por equipo.

Deportes de equipo:

  • Baloncesto (masculino y femenino)
  • Balonmano (masculino)
  • Fútbol Sala (masculino y femenino)
  • Futbol 7 (masculino)
  • Voleibol (masculino y femenino)

Deportes individuales / pareja:

  • Ajedrez (individual mixto)
  • Bádminton (individual masculino y femenino)
  • Campo a Través individual masculino y femenino)
  • Carreras por Montaña (individual masculina y femenino)
  • Esgrima (individual masculino y femenino)
  • Frontenis (parejas masculinas)
  • Orientación (individual masculino y femenino)
  • Pádel (parejas masculino, femenino y mixto)
  • Tenis (individual masculino y femenino)
  • Tenis de mesa (individual masculino y femenino)
  • Voley Playa