Tu cita con el arte en FyL: «POEMA Y YO» de Luis Felipe Comendador

0
1292
AMANDA CAVERO GONZÁLEZ  |  Fotografía: Luis Felipe Comendador  |

Actualmente, el arte se expresa de muchas maneras, colores, formas y sonidos, pero sobretodo a través de la poesía y las imágenes, puesto que una imagen vale más que mil palabras. Una manera de deleitarnos con arte es ver la exposición gráfica de Luis Felipe Comendador, disponible desde el 4 hasta el 12 Octubre en el vestíbulo de la primera planta de la Facultad de Filosofía y Letras.

Luis Felipe Comendador es un célebre y reconocido poeta y editor que nació en Béjar (Salamanca) el 8 de octubre de 1957. Debido a la grandeza de su obra poética, el pasado 19 de Julio, se barajó  la posibilidad de que fuera nombrado hijo predilecto de dicha ciudad, pero  el Partido Popular lo rechazó inexplicablemente, puesto que las propuestas culturales de la Comisión Mixta (formada por distintos ciudadanos) suelen ser respetadas y aprobadas.

Exposición gráfica de Luis Felipe Comendador en la Facultad de Filosofía y Letras / Fotografía: Amanda Cavero.

En lo referente a su obra poética le respaldan 20 títulos entre las cuales destacan: «Versos giróvagos» (1992), «Notario de las horas” (1994), «Sentado en un bar» (1995), «Paraísos del suicida» (2001), «Vuelta a la nada» (2002), «El amante discreto de Lauren Bacall” (2003). A parte de todas estas obras, también publica novelas, aforismos y ensayos pues, es un autor polifacético. Además, es una persona solidaria que ha creado una asociación con la intención de hacer que el mundo cambie.

«Desde 1992, con nuestra asociación intentamos dar una colleja al mundo, porque hay que hacer literatura, hay que hacer cultura, hay que hacer solidaridad…»

Gracias a todas sus obras (sobre todo poéticas), ha sido galardonado con diversos premios como el Gabriel Celaya, Rafael Morales COVIBAR de Literatura Epistolar, etc.

A pesar de todas estas múltiples facetas talentosas, Luis Felipe Comendador solicita trabajo actualmente mediante un blog creado por él mismo, lo cual no es entendible debido a su gran maestría a la hora de editar libros o crear poemas. Es un hombre que presenta las dos caras de la moneda: por una parte, tiene todos los oficios, y por la otra, ninguno.

Exposición fotográfica de Luis Felipe Comendador / Fotografía: Amanda Cavero.

Luis Felipe Comendador no sólo ha realizado esta exposición en la Facultad de Filosofía y Letras, sino que también ha llevado a cabo exposiciones sobre sus obras poéticas como, por ejemplo: «Cuando la poesía no importa» y diversas charlas relacionadas con la cultura y la literatura.

La exposición realizada en la Facultad de Filosofía y Letras gira alrededor de una serie de collages realizados por él mismo de una gran precisión y belleza, al igual que todas sus obras poéticas. El objetivo de sus obras, tanto poéticas como gráficas, es realizar una mezcla de registros exquisita y expresar con gran magnitud los sentimientos a través de imágenes.

Exposición fotográfica de Luis Felipe Comendador / Fotografía: Amanda Cavero.

Para todas aquellas personas amantes de la fotografía y el arte es una gran oportunidad para inspirarse y tomar ejemplo de una persona que es experta y disfruta creando algo que ayuda a mejorar la cultura de nuestra sociedad. Es decir, es una exposición única que otorga grandes beneficios y ayuda a todas las personas que buscan una una mirada más allá de lo común o para informarse de las nuevas formas de expresar el arte y la poesía. Una exposición abierta no sólo a amantes de la fotografía sino a todo amante de la poesía en la actualidad.