CITANIA GARRIDO GRANADO  |  FOTOGRAFÍA: bibecouva  |

Si nunca has oído hablar de Mendeley, se trata de una herramienta que facilita la gestión de referencias bibliográficas. Permitiendo gestionar la tarea de insertar citas y crear bibliografías  para los trabajos académicos o de investigación. También actúa como una red social, ya que sus miembros pueden compartir investigaciones, recomendar artículos  y trabajar en colaboración.

Si te apetece iniciar un taller de gestión de bibliografía, la Biblioteca universitaria ha organizado un curso de Mendeley. Esta herramienta es muy útil para alumnos de Máster, Doctorado y al Pdi, de hecho está especialmente dirigido a ellos. El curso se podrá realizar durante dos fechas diferentes: el primero, el 21 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas  con un total de 20 plazas  y el segundo, el 4 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas con un poco más de aforo, habrá 30 plazas disponibles.

Este taller es de asistencia obligatoria y se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales  en el Aula de Informática de la segunda planta. La sesión  será de hora y media aproximadamente, con el objetivo de lograr la introducción a la gestión bibliográfica y su utilidad en las tareas académicas e investigadoras, además de explicar los conocimientos básicos sobre Mendeley. Entre los contenidos del curso se harán prácticas básicas  como la instalación del programa, la creación  de una biblioteca personal, la elaboración de citas  bibliográficas o como crear grupos de trabajo y compartir documentos.

Las inscripciones están abiertas desde el día 8 de noviembre, hasta que se complete el aforo. Para apuntarse al taller, hay que entrar en bibecouva.blogs.uva.es , y acceder al post del evento donde hay un apartado de inscripción que te enlaza con documento de Google donde hay que rellenar con tu nombre, correo electrónico y con la especialidad que estás cursando actualmente.