MARINA LAJO TRAPOTE  |  Fotografía: Marina Lajo  |

El proyecto #TUTAMBIENYO de la Universidad de Valladolid es una campaña de concienciación sobre la importancia de tomar precauciones contra el COVID-19. Se encuadra dentro del proyecto Bio-Tech SOY+ y a través de historias reales pretenden alcanzar ocho objetivos:

  1. Generar autoconsciencia y autoafirmación en los enfermos.
  2. Reforzar la empatía.
  3. Inspirarles resiliencia y ayudarles a tomar decisiones.
  4. Combatir los comportamientos negativos.
  5. Reducir el impacto del aislamiento social.
  6. Inspirar positividad.
  7. Neutralizar la desinformación y las fake news.
  8. Ofrecer una herramienta para fortalecer a las personas.

El aspecto que diferencia a este proyecto  es su proximidad, ya que cuenta las vivencias de personas reales. En concreto, narran diecisiete historias para crear conciencia en la sociedad.

 

Al final de la página web aparece un cuestionario de contacto y su correo electrónico: desdehoy@tutambienyo.es. De esta forma, se puede enviar algún mensaje a la organización para aportar un pequeño grano de arena a este asunto que está afectando a la sociedad en la actualidad.

Soy + proyecto Bio-tech de sensórica, Inteligencia Artificial (IA) y Big Data multimodal para el control del COVID-19 traspasa las fronteras de la UVa. SOY + positivo e Increase tech dirigen el proyecto a partir de la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de la Junta de Castilla y León. Además, cuenta con la colaboración de Sacyl.