Alba Calle Pérez | Fotografía: Daniel Rubio (Bad Dani) |
Hay bastantes estudiantes de la universidad que compaginan los estudios con algún tipo de trabajo. Sin embargo, entre ellos pinchar música en un bar es algo reservado a unos pocos que saben controlar una mesa de mezclas. En ese pequeño número de estudiantes que aspiran a ser algo grande en el futuro como artistas se encuentra un palentino. Sus noches libres las dedica a la fiesta en eventos o bares transmitiendo su música y el día acudiendo a la Universidad de Valladolid.
Hoy entrevistamos a este joven, Daniel Rubio. Además de ser alumno de Marketing de Valladolid, es un DJ que ha llegado bastante lejos para ser un iniciado en este mundo. Podría ser que con el paso de los años lleguemos a escucharle colaborando con grandes artistas conocidos en todo el mundo. Ya que ha conseguido bastantes logros que antes no cabían en su cabeza.
¿Cómo surgió la de idea de ser DJ?
Desde pequeño me gusta la música. Mis padres me ponían un poco de todos los tipos y pronto empecé a ver festivales y conciertos gracias a internet. Los veía tanto de artistas nacionales como internacionales, aunque no les entendiera. Pero mi favorito pronto fue Tomorrowland, un festival exclusivo de DJs. Con este gusto me atreví a experimentarlo creando mis propias mezclas de canciones famosas con el móvil. Hasta que en 2018 mis padres me regalaron una mesa de mezclas para que llevase esta pasión a más.
Te llamas Daniel, ¿tu nombre de artista significa algo especial?
No, fue lo primero que se nos ocurrió a mí y a unos amigos porque queríamos que fuese fácil para recordar. Y como la mayoría de gente hablaba de Bad Bunny incluimos el Bad a mi apodo Dani. Creo que fue una buena idea porque puedo usar la pregunta de si mis seguidores son malos para promocionar mi marca.
¿Por qué has conseguido tantos eventos y trabajos si no eres muy famoso en España?
Comencé en Manhattan, un bar de Palencia, mi ciudad como DJ de prueba. Y como les gustó como pinchaba me volví DJ residente en otro bar bastante popular de Palencia (Sky). En donde sigo trabajando ahora. Normalmente como hay personas que no me conocen que hablan de mí, los organizadores de eventos que buscan Djs se ponen en contacto conmigo a través de mis redes sociales para preguntarme si puedo asistir.
¿Tienes algún consejo para alguien interesado en este tema o que vaya a seguir tus pasos?
No suena muy motivador, pero yo les digo que ser DJ está bien como hobbie. Que siempre hay que tener una segunda opción por si acaso las cosas no salen bien. Y que no dejen de estudiar porque es importante tener otro tipo de futuro.
¿Crees que tu sueño se está cumpliendo?
Completamente. No me puede ir mejor para estar tan poco como Dj. El camino es largo para llegar a lo más alto, pero me ha sorprendido la cantidad de cosas que he hecho ya tanto dentro como fuera de Palencia. No esperaba que llegaría a este nivel cuando cursé lo básico en Índigo DJ School de Valladolid, en donde te entrenan para ser uno más.
Tu nombre Bad Dani es una señal conocida sobre todo en Palencia. ¿Qué red social es la que más sueles usar para anunciarte?
La mejor sin duda es Instagram porque no solo sirve para subir fotos. He subido varios reels con parte de mis sesiones como prueba y he obtenido 320.000 reproducciones. Algo que en otras redes no puedo hacer y Twitter tengo, pero lo uso poco.
¿Qué cosas mejorarías en tu show en un futuro?
Me gustaría producir canciones y también mejoraría mi técnica usando la mesa de mezclas que tiene muchos secretos que mostrarme aún.
Desde tu punto de vista ¿qué novedades crees que se vienen pronto?
Nuevos espectáculos y contenido novedoso en las redes sociales, especialmente en Instagram. Así que recomiendo a mis seguidores que estén atentos.
¿Qué harías si consigues ser conocido por artistas mundialmente reconocidos?
Eso es hablar a lo grande. Pero tengo claro que intentaría producir todo tipo de canciones y música, además de intentar hacer colaboraciones con los que me conociesen. Aparte de que intentaría acudir a todos los lugares a los que me invitasen, tanto festivales como fiestas.
¿Es mejor quedarte en tu bar pinchando o ir a eventos fuera de este local?
Este Halloween fui a Ciudad Real a una discoteca que hacía una fiesta por la celebración, y me quedo con la segunda opción. Porque conocer lugares nuevos es una novedad y es mejor que quedarse siempre en tu ciudad. En este evento vi a mucha más gente que la que suele ir al bar de Palencia y el ambiente era otro rollo.
¿Qué persona suele avisarte de los eventos en los que te pueden contratar como Dj?
Como dije antes, me suelen hablar los organizadores que preparan ese género de celebraciones. No tengo a nadie que revise internet en busca de trabajo, sino que la gente habla y por eso acuden a mí.
¿Cuál es el género de música que sueles elegir?
Como es pura fiesta mezclo reggaetón con urbano junto a T house que es más electrónica.
¿Algún amigo ha decidido imitarte aparte de apoyarte o envidiarte?
No tengo ningún amigo que no me apoye o que me envidie, ya que consideran que todo esto me lo he ganado solo gracias a mi esfuerzo. Igualmente, ninguno se ha planteado ser DJ, pero los invito a ello y les ayudaré si quieren meterse en este tema.
Para terminar, ¿qué les dirías a tus seguidores y con quién te gustaría hacer una colaboración?
Que muchas gracias por seguirme y que disfruten de mis mezclas todo el tiempo que puedan. Aparte de que sigo poniéndome nervioso cuando estoy ante mucha gente en los espectáculos y me suelo emocionar. Como ocurrió en el evento de las fiestas de Palencia de DJs en las Huertas del Obispo. Y sueño con colaborar con Dua Lipa, David Guetta y Coldplay.