Estefanía Chamorro | Fotografía: Lida Guzmán Vega
‘Discapacidad en los medios de comunicación’ una asignatura pendiente en muchos medios y la temática de uno de los talleres de las IX Jornadas de Periodismo Social de la Universidad de Valladolid impartidos esta semana.
Esta sesión abarcó desde un pequeño resumen de lo que hace la Federación de Salud Mental de Castilla y León y sus principales objetivos como colectivo hasta una sesión práctica en la que los asistentes pudieron aplicar todo lo aprendido.
En un test aplicado a los alumnos, se pudo evidenciar el como a simple vista se da una definición de estas personas con problemas mentales. Llama la atención que la respuesta a la pregunta “¿Qué imagen se tiene sobre las personas con discapacidad?» fue la de «minusválido» o «en necesidad de ayuda»..
Diana Gutiérrez, Representante del Área de Comunicación de la Federación de Salud Mental, explicó las clasificaciones que se les han impuesto a las personas con problemas de salud mental. Una etiqueta que aumenta la brecha social y que puede afectar a lo económico por creer que una persona con discapacidad no es capaz de ser independiente. Respecto a esto Ignacio Villazuela, Representante del Comité de Salud Mental, habló desde su experiencia en el ámbito laboral.
Una de las actividades prácticas llevadas a cabo en el taller consistió en un simulacro de rueda de prensa para concienciar a los asistentes sobre como cubrir adecuadamente una noticia relacionada con la discapacidad. Para concluir el día, se logró llevar un llamado a la inclusión y a la igualdad.
[…] vez más concienciada en estas cuestiones, así como la proliferación de entidades dedicadas a ayudar y dar voz a estos grupos de […]
Los comentarios están cerrados.