MARÍA GUERRA VALCÁRCEL | Fotografía: Academia de Caballería |
Las Fuerzas Armadas Españolas representan una gran ayuda para la defensa de distintos países por todo el mundo. Más de 2.500 militares están desplegados por zonas de conflicto, como en el Líbano o en Irak. Dentro del marco de la OTAN, están presentes vigilando las aguas del Atlántico Norte y del Mediterráneo además de participar en la defensa de los países bálticos y Turquía. Pero también realizan su trabajo en misiones de la Unión Europea en el continente africano.
Por todo ello, la Academia de Caballería junto con la Universidad de Valladolid, celebran el VIII seminario del ‘Mundo Actual’ para presentar el trabajo que realizan las Fuerzas de Seguridad Españolas por todo el mundo. Estas jornadas, bajo el nombre ‘Las misiones en el exterior’, se celebrarán a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa los días 9 y 10 de abril. Las charlas comenzarán la mañana del lunes 9 en el Aula Lope de Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras con un acto de inauguración y distintas ponencias sobre cómo funciona el cuerpo de seguridad. Ese mismo día por la tarde, las charlas se celebrarán en el Aula Magna de la Academia de Caballería y tratarán sobre las zonas donde actúan los contingentes, para terminar con una mesa redonda.
Para finalizar los seminarios, el martes 10 de abril por la mañana, también en el aula Magna de la Academia de Caballería, se pasará a explicar cómo funcionan distintos cuerpos de seguridad, como la Unidad Militar de Emergencia (UME) o la diplomacia de la Defensa y Seguridad Cooperativa. Visite el programa completo del seminario y las horas a las que se realizarán las distintas charlas para conocer los contenidos.
La matrícula es gratuita pero las plazas son limitadas, por lo que se recomienda rellenar una inscripción. Para más información sobre las jornadas, eche un vistazo al tríptico de la organización y así puede conocer un poco más las actuaciones de las Fuerzas Armadas. Para cualquier duda, llame al teléfono de la Academia de Caballería 983350200 o al correo electrónico jdegom@et.mde.es.