LUCÍA MERCHÁN ÁLVAREZ | Fotografía: Pixabay |
La Universidad de Valladolid inicia en octubre un curso de Ballet español para aquellos estudiantes que tengan conocimientos avanzados de Danza española. Se trata de ensayos semanales de carácter presencial, con grupos reducidos de alumnos y todas las medidas de seguridad anti-COVID-19 estipuladas por Sanidad. El objetivo es completar la oferta cultural de la Facultad y darla a conocer de forma internacional, mediante actuaciones en los eventos requeridos.

En el caso de querer entrar a forma parte del grupo, no es necesario tener la titulación de danza. Sin embargo, se deben pasar unas pruebas de acceso donde cada aspirante mostrará su valía en distintas modalidades. Estas son danza clásica con barra y centro, ejercicios de improvisación libre con una música elegida por el tribunal, tabla básica de pies, marcajes e improvisación de una patada por bulerías y variaciones de Escuela de Bolero, Danza Estilizada y Folklore. Con la finalidad de que cada integrante sepa zapatear con soltura. Así como a manejar las castañuelas, el mantón o el abanico.
Este proyecto surge de la idea de homenajear la figura de los artistas Mariemma y Vicente Escudero por medio de la preparación, conservación y difusión de su repertorio. Además de aprovechar la oportunidad de crear lazos con otras instituciones, a través de intercambios culturales, también ofrece la oportunidad de relacionarse con el resto de agrupaciones complementarias existentes. Es decir, el Coro, el Grupo de Música antigua, la Orquesta y Teatro.
Para acceder a la prueba es necesario rellenar y enviar un formulario de inscripción al correo ballet.aula.danza@uva.es. En él se debe aclarar a qué tipo de baile desea presentarse, en el caso de realizar uno concreto. Por otra parte, para quien elija efectuar la prueba completa, tendrá que realizar todos los ejercicios mencionados anteriormente. Las plazas serán publicadas al principio del curso.