MARÍA ROMERO JIMÉNEZ | Fotografía: Ainhoa de la Huerga |
Desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, muchos ucranianos han tenido que emigrar del país. Entre ellos, estudiantes que cursaban distintas carreras universitarias en la nación. La Universidad de Valladolid ha puesto en marcha distintas actividades para brindar apoyo a aquellos estudiantes procedentes de las universidades ucranianas que han sido afectadas por la guerra.
Una gran cantidad de universitarios de Ucrania han mandado solicitudes a la UVa. El objetivo es recibir ayuda en cuanto a necesidades básicas. Por ejemplo, `alojamiento, la manutención y también sus inserciones académicas para que puedan proseguir con sus estudios´ en la ciudad vallisoletana.
Además, la mayoría de los ucranianos que vienen a la ciudad no tienen conocimientos de lengua castellana. Es por eso por lo que muchos alumnos necesitarán una impartición de clases de español. Para ello, estos dispondrán del Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid.
La UVa recalca que ´quienes lo ha perdido todo, lo que más necesitan es un abrazo, una palabra amable y una sonrisa que les hagan sentirse como en casa´. Es por ello por lo que la universidad pide la colaboración de los estudiantes.
Además, también `se ofrece a acoger a profesores e investigadores ucranianos´ y a sus familiares. Desde el Vicerrectorado de Profesorado se ha solicitado al conjunto del personal docente e investigador de la UVa que `se pongan en contacto con ellos para gestionar el procedimiento lo más rápido posible´.
El 25 de febrero, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid condenó la `cruel e injustificada invasión de Ucrania por el estado ruso´.
Aquellos que estén interesados en aportar su `granito de arena´, tanto para la acogida como para la integración de los universitarios ucranianos, pueden enviar un correo a voluntariado.valladolid@uva.es, y dese allí realizarán la coordinación pertinente.