El Festival ‘Miradas de Mujeres‘ celebra su tercera edición bajo el lema “La artista está presente”. Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro que persigue mostrar la importancia del papel de la mujer dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales, así como de la creación artística, la crítica, la investigación y la gestión.
El festival en cuestión anima a que entidades como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, concejalías de cultura de localidades pequeñas, galerías y espacios expositivos den a conocer y apoyen la calidad del trabajo realizado por más de mil mujeres procedentes de distintos países.
Esta iniciativa, creada en 2012 por la artista Mareta Espinosa, invita a que museos, centros de arte y universidades se unan a través de actividades centradas en el papel de las féminas dedicadas al mundo del arte, con la finalidad de agrupar el mayor número posible de exposiciones que las sitúe como protagonistas.
La propuesta que centra esta entrada se ha extendido por todo el territorio nacional, en un contexto de exposiciones, concursos, certámenes y conferencias que se realizarán simultáneamente en museos, galerías y otros espacios de 95 localidades pertenecientes a 15 comunidades autónomas diferentes.
En Valladolid, concretamente, podremos asistir a las actividades organizadas en los siguientes espacios:
– Sala de Exposiciones Palacio de Pimentel, Diputación de Valladolid. La artista Mónica Gener dará a conocer el proyecto “Madre Naturaleza; Padre Arquitectura” del 4 al 30 de marzo.
– Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español. Del 7 de marzo al 13 de julio se expone la obra de Maggie Cardelús “Total environment”, y del 21 de marzo al 11 de mayo la de Amélie Bouvier «Contemplative State nº2».
– Web de La Gran. Proyecto web. Un conjunto de artistas formado por Alicia Martín, Bene Bergado, Marina Núñez, Elena Fernández Prada, Rosalía Banet, Estefânia de Almeida, Marta Serna y Laura Salguero presenta el trabajo virtual “Mujer.NODO”.
– La Atómica. Laura Salguero comparte con el público su trabajo, titulado “Terra ignota”, desde el 27 de febrero hasta el 14 de abril.
– Galería Javier Silva. “Catoptics”, de Amélie Bouvier, podrá verse del 21 de marzo al 10 de mayo.
– La Fundación Alberto Jiménez‐Arellano de la Universidad de Valladolid, finalmente, alberga una exposición de Marina Núñez del 1 al 30 de marzo: “Mujer contra mujer: África‐Europa”.
Para más información, no dudes en consultar la página del Festival ‘Miradas de Mujeres’.
Por: Rayanne Arantes (@rayantes)
Fotografía: Maje Muñiz (@ladymaje)