LAURA GÓMEZ | Fotografías: Laura Gómez |
Valladolid cuenta con un nuevo periódico digital impulsado y dirigido por estudiantes de cuarto curso de Periodismo. Con más ganas que nunca de trabajar y de seguir formándose, ocho estudiantes de cuarto de Periodismo han creado su propio medio digital, “Vallanoticias”, un periódico vallisoletano con el que sentirás “tu ciudad más cerca”, como bien dice su eslogan.
La mayoría de estudiantes de Periodismo están cansados de escuchar la típica pregunta: ¿para qué estudias Periodismo, si eso no tiene salida? Pues como respuesta, Pablo García, Paula Canal, Víctor Garrido, Celia García, Ramón Alonso, Diego Colinas, Óscar García y Marta Pascual han creado su propio medio de comunicación, demostrando que quieren continuar aprendiendo y que con esfuerzo y trabajo pueden comenzar su carrera laboral como cualquier otro graduado.
Sí es cierto que el Grado de Periodismo tiene un alto porcentaje de paro, siendo más de 31.800 los periodistas graduados y en desempleo según la EPA (Encuesta de Población Activa), y que la tasa de desocupación es más elevada que la de otras carreras universitarias. Pero esto no ha supuesto ninguna preocupación para estos ocho periodistas que están dispuestos a trabajar en lo que realmente quieren.
Llegado a cuarto curso se plantean dos opciones: o bien continuar estudiando y especializarse realizando un Máster, o salir al mercado laboral en el que los periodistas tienen unas oportunidades más reducidas que el resto de estudiantes. El Máster resultaría una buena opción, pero no todos se lo pueden permitir ya que el postgrado ronda entre los 4.000 y 14.000 euros aproximadamente. Por ello, estos estudiantes de la Universidad de Valladolid han querido seguir un camino alternativo y han creado su propio medio de comunicación, «Vallanoticias», un periódico digital en el que están poniendo todo su esfuerzo y empeño a pesar de que aún continúan con las clases, prácticas y preparación del TFG.
La falta de un periódico digital a nivel local fue lo que motivó a los estudiantes a crearlo. El principal objetivo del proyecto es una mayor formación en el mundo del periodismo, pero aseguran que con dedicación y constancia, el periódico puede tener un gran futuro profesional, ya que la acogida ha sido brillante, llegando incluso a tener publicidad entre sus páginas a pesar de que tan sólo lleva en marcha desde el 17 de abril.
Se trata de un periódico fresco que da un enfoque original a la actualidad vallisoletana, pues por ejemplo en la sección de deportes no solo tienen cabida el fútbol, el rugby y el baloncesto, sino que se sigue de cerca deportes como hockey de patines en línea o baloncesto en silla de ruedas. Cada semana se elabora un reportaje, siendo el próximo tema la polémica a cerca de las aguas de Valladolid, «el paso de control del agua de una empresa privada a una pública», revela Pablo García. Además cuentan con una sección en la que escriben noticias cómicas sobre la ciudad, las cuales son fáciles de identificar como falsas.
La organización y el esfuerzo es fundamental cuando eres tu propio jefe y además tienes que compaginar tu trabajo con las clases, las prácticas y la entrega del Trabajo de Fin de Grado. Pero estos amigos no tienen ningún problema a la hora de repartirse el trabajo y entregarlo a tiempo, ya que “todos hacemos de todo”, asegura Marta Pascual. No tienen un rol establecido, por lo que si falla alguien todo puede seguir en marcha y en orden.
No tienen fecha y lugar de reunión, sino que “el bar que tenga una cerveza rica será un buen sitio en el que acordemos los temas semanales que debemos cubrir”, comenta Víctor Garrido. A pesar del excelente comienzo, la Universidad de Valladolid aún no les ha proporcionado recursos y materiales. “Es normal, aún estamos empezando, cuando sea un proyecto todavía más serio sí esperamos recibir alguna ayuda”, dice Pablo García.
Y así, de la nada, es como ha nacido este nuevo proyecto, «Vallanoticias», en el que los estudiantes de cuarto de Periodismo de la UVa han volcado sus esfuerzos y su trabajo esperando recibir sus merecidos frutos. Una iniciativa de la que todos los estudiantes deben tomar nota ya que refleja que con ganas se puede, incluso, crear tu propio medio de comunicación. Este medio se puede seguir a través de su página en Facebook: Vallanoticias y Twitter: @vallanoticias_, poniendo “tu ciudad más cerca”.