VII Talleres de lenguaje y comunicación

0
785

La Universidad de Valladolid te ofrece la oportunidad perfecta para conocer los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, y su aplicación a la vida cotidiana de las personas afectadas por daños cerebrales.

Los VII talleres de lenguaje y comunicación, que tendrán una duración de 25 horas (10 presenciales y 15 no presenciales) repartidas en horario de 9.00 a 14.00 horas los sábados 15 y 22 de febrero, se desarrollarán en la Facultad de Medicina. Además, la actividad será impartida por las logopedas Patricia Murciego y Paula Giménez, así como por la terapeuta ocupacional Lara Sadia.

La matrícula, cuyo coste es de 45 euros para el público general y de 35 para las personas relacionadas con la UVa, se puede ya realizar en el centro Buendía, que ha establecido un mínimo de diez participantes y un máximo de 30.

PROGRAMA

Sábado, 15 de febrero
Introducción al Daño cerebral. Contextualizar el Daño Cerebral Adquirido (breve reseña teórica, causas, profesionales implicados, secuelas….).
Sistemas alternativos de comunicación, soportes y sistemas de representación. Conocer los sistemas de comunicación con ayuda y sin ayuda.
Objetivos y uso de los sistemas de comunicación en pacientes con DC.
Actividades básicas e instrumentales de la vida diaria

Sábado, 22 de febrero
Conocer la valoración de los SAAC en pacientes con DC.
Valoración de las actividades de la vida diaria en pacientes con DC.
Analizar los nuevos soportes de los SAAC para pacientes con DC.
Conocer las nuevas tecnologías para las actividades de la vida diaria.
Realizar propuestas de intervención para casos reales. Presentación de casos clínicos y diseño de sistemas de comunicación relacionados con las actividades de la vida diaria.

(*) Texto: Miriam Fernández Badiola

(*) Fotografía: http://serviciodeinformaciondelauva.blogspot.com.es/