IRIS LEÓN ANTOLÍN | Fotografía: Pixabay
La literatura y el periodismo han estado unidos desde décadas, grandes escritores ejercieron como periodistas y viceversa. Ejemplos de esto son Gastón Lerroux (El Fantasma de la Ópera, 1910), Benito Pérez Galdós (Marianela, 1878) o Arturo Pérez-Reverte (Capitán Alatriste, 1996).
Sin embargo, la era actual presenta retos para estos dos ámbitos. Por lo que, la Universidad de Valladolid realizará XXII jornada de literatura y periodismo. El tema principal será el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo y en la creación literaria. Este evento tendrá lugar el 9 de abril desde las 10:30 horas hasta la 14:00 horas. La Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Actos Lope de Rueda (primera planta) será el lugar donde tenga lugar las diversas charlas de la jornada.
La coordinación ha estado a cargo de Jesús Fonseca y María Pilar Celma. Como Ponente invitada estará Estrella Alonso del Barrio, profesora de la Universidad de Valladolid. El programa de la jornada es el siguiente:
- Lección Magistral (10:30 horas) por Estrella Alonso del Barrio: «Las IA en el periodismo: más allá de la creación de contenidos»
- Mesa Redonda (12:00 horas): moderador, Ángel Cuaresma Renedo con la intervención de Cristina Ruiz Urbón (Universidad de Valladolid), Raúl Mata Ajuria (director de la Razón en Valladolid) y Javier Blasco Pascual, Universidad de Valladolid). Además, se hará la entrega del Premio «Cámara de Oro de Castilla y León» 2025 a Javier Puente, cámara de Radio Televisión Castilla y León.
- Clausura del evento, en donde intervendrán Rafael Benjumea, director de la Fundación Duques de Soria y Antonio Largo Cabrerizo, rector de la Universidad de Valladolid y así finalizará la jornada.