La Diputación de Jaén premia a los escritores noveles

0
850

ALEXANDRA RODRÍGUEZ IBARRA

Imagen: www.dipujaen.es

El próximo 30 de octubre finaliza el plazo de presentación de trabajos para la XXV edición del Premio Anual Literatura para Escritores Noveles, convocado por la Diputación de Jaén y dotado con 2.000 euros. Esta dotación puede ser compartida por igual entre dos autores –nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella- y, además, se publicará una primera edición de la obra premiada con una tirada de 400 ejemplares, de los cuales se entregarán 40 al autor.

El objetivo de este concurso es reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción de la obra inédita de un autor novel, para apoyar a quienes se inician en su proceso creativo.

Las obras, que deben estar escritas en castellano, pueden participar en cualquiera de las tres modalidades del concurso -en una de ellas, en dos o en las tres- y con el número de ejemplares que se estime oportuno. La primera acoge libros de poemas de 500 a 700 versos, con un mínimo de 20 folios y un máximo de 30. La segunda categoría es la relativa a narrativa y libros de viaje, que requieren entre 75 y 150 folios. Finalmente, la tercera está destinada al ensayo creativo, cuya una longitud debe encuadrarse entre 75 y 150 páginas.

Los originales deben presentarse en formato DIN A-4, letra CG Times a 12 puntos de tamaño y con un interlineado de 1.5, por una sola cara. Se remitirán en formato PDF al correo electrónico del concurso (publicaciones@dipujaen.es), indicando que se destinan al XXV Premio Anual de Literatura para Escritores Noveles 2015.

La obra también deberá ser entregada, mediante correo o en persona, en el Registro General de la Diputación de Jaén, incluyendo documentación como la fotocopia del DNI o una Declaración Jurada donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada, premiada o presentada simultáneamente en otro concurso. Toda la información detallada sobre las bases del concurso se puede encontrar en su página web.

Los trabajos serán valorados por el jurado atendiendo a criterios como a la calidad artístico-literaria de la obra, la belleza, la originalidad, el buen uso del idioma y la conexión o referencias a la Provincia de Jaén. El fallo se producirá antes del 15 de diciembre de este año, con la posibilidad de quedar desierto en cualquiera de sus categorías. La obra ganadora será la sucesora de ‘Yo soy la locura’, del linarense Andrés Ortiz, campeón de la pasada edición.