El Renacimiento está de actualidad

0
1264
PATRICIA LUCEÑO MARTÍNEZ  |

La Universidad de Valladolid no olvida a Cervantes ni a Shakespeare. Entre los días 3 y 7 de mayo tendrá lugar en la Facultad de Derecho y en el colindante Edificio Rector Tejerina el 27 Congreso Internacional de SEDERI, «Cervantes+Shakespeare. 1616-2016», que se encuadra dentro del IV centenario de la muerte de ambos autores.

Se trata de una actividad organizada por los Departamentos de Filología Inglesa y Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filosofía y Letras en colaboración con la Sociedad Española y Portuguesa de Estudios del Renacimiento Inglés (SEDERI).

Como nos cuenta la organización, el emplazamiento no es aleatorio: «En un cuento y obra teatral radiofónica, Anthony Burgess imaginó un encuentro en Valladolid entre los dos autores», según explican. Y es que Valladolid es una ciudad estrechamente relacionada con el mundo de ambos literatos. En ella residía el español cuando se publicó el Quijote. De hecho, cuenta con un museo ubicado en la que fuera su residencia, en la que escribió algunas de las Novelas Ejemplares. En cuanto a la imbricación con el mundo inglés, la capital del Pisuerga ha atestiguado diferentes episodios históricos en las relaciones anglo-hispanas. 

La organización nos ofrece un programa muy completo que contará con diferentes paneles cada día para favorecer la adecuación del itinerario a los intereses del asistente, que podrá acudir a las conferencias de un amplio cartel de estudiosos especializados en aspectos literarios, históricos y lingüísticos del Renacimiento.