7 prácticas para 7 futuros periodistas

0
962
TERESA GORDÓN CUARTETO  |  Fotografía: Pixabay  |

Como es habitual, cada semana los alumnos de periodismo de la Universidad de Valladolid tienen a su disposición algunas plazas para poder realizar las prácticas que deben hacer antes de finalizar la carrera.  

Esta semana no hay ni una, ni dos, ni tres prácticas, sino que un total de siete. Esto supone que siete alumnos podrán poner a prueba las capacidades que han ido adquiriendo a lo largo de sus años de estudio en la facultad:

Si al alumno le gusta el deporte, esta es su oportunidad. En Parquesol, un barrio de Valladolid, la empresa Siquia con Tilde SL ofrece un puesto de editor de videos. En este sitio, el alumno tendrá a su disposición unas clases prácticas en las que aprenderá a crear contenido en formato vídeo, redactar textos o artículos, crear guiones y vídeos virales… Todo sobre la temática del deporte: de triatlón, ciclismo, running, natación y salud. Además, se hará cargo, junto a otros profesionales, de las redes sociales. Una experiencia que le aportará conocimiento sobre el modo de trabajar que siguen las empresas de hoy en día.

Si te interesa el deporte, pero de otra manera, la empresa Siquia con Tilde SL vuelve a ofrecer una plaza en Parquesol para crear contenido de web sobre el triatlón. Se enseñará al alumno a redactar artículos, entrevistas, crear un calendario editorial entre otras muchas cosas. El objetivo es que el estudiante pueda llegar a convertirse en un buen periodista.

La última práctica que se ofrece en Parquesol es un puesto de redactor de contenido sobre el bienestar, la ecología y un consumo responsable. Los trabajadores del sitio ayudarán y enseñarán al alumno a redactar artículos, preparar entrevistas, transcribirlas, identificar cuáles son los temas más actuales, crear un calendario editorial… El objetivo es que el estudiante desarrolle habilidades de periodista y pueda crear un buen contenido a través de una buena escritura e incorporar imágenes o videos que llamen la atención. También tendrá que ocuparse y manejar las redes sociales.

Otra práctica que realizar es bajo la empresa española Iberdrola, que se encarga de producir y distribuir energía. El futuro periodista aprenderá a coordinar, integrar, dar coherencia, diseñar, gestionar y tomar iniciativas en estrategias de comunicación y ejecutarlas a través de planes de acción específicos en formas de nota de prensa, comunicados…. En definitiva, debe ser el canal de comunicación directo entre los medios y la empresa con el fin de crear un valor que garantice la sostenibilidad.

Si en cambio, el estudiante desea una práctica a distancia, es decir, online, esta es su oportunidad. La institución Quokkers, S.L. ofrece un puesto de colaborador en el desarrollo de una publicación online sobre lifestyle y actualidad en el blog www.chitchatpost.com/es. Lo único que deberá hacer el alumno es dedicarse a buscar información para crear contenido en forma de artículos y, posteriormente, publicarlos siguiendo las técnicas de posicionamiento de OnPage (palabras claves, metadescripciones…).

Otra opción que se pone a disposición de, en este caso, dos alumnos, son prácticas en la Unidad de la Cultura Científica de la Universidad de Valladolid, Uvadivulga. Los estudiantes deberán apoyar las actividades comunicativas y divulgativas de dicha Unidad. Los únicos requisitos que deben tener son poseer habilidades e interés para participar en acciones de comunicación y divulgación científica.

Estas son las plazas disponibles de esta semana. Todas ellas tienen un total de 300 horas, excepto la práctica de Iberdrola, donde el alumno deberá pasar un total de 407 horas, 107 más que el resto. Ninguna de ellas será remunerada económicamente, pero si profesionalmente, pues ayudarán a crecer como profesional al alumno.

¡No esperes más y hazte con una de ellas!