JAVIER SANZ GARCÍA | Fotografía de portada: Pixabay
La memoria de la cámara está llena, pero ninguna foto es la adecuada para la noticia. Te gustaría tener una imagen de ese sitio, pero se encuentra a cientos de kilómetros de distancia. Estas ocho webs de fotografías, gifs, vídeos y demás contenido visual te pueden ayudar a salir del paso. Todas ellas disponen de bibliotecas repletas de material libre de licencias que nos impidan su distribución o uso en nuestra propia página web, blog o revista digital. Algunas, incluso, permiten hacer un uso comercial de lo que descarguemos. Veamos cuáles son.
.
Gratisography
Empezamos con una web sencilla, pero efectiva. Gratisography va directa al grano. Posando el ratón en cualquier imagen, nos da la opción de descargar esa fotografía en tamaño original y de muy alta calidad. La página fue creada por el artista Ryan McGuire, un personaje que dice vivir en Ithaca, Nueva York, y que «se dedica al diseño gráfico de día y a crear arte por la noche». Todas las fotos han sido tomadas por él mismo y, como es fácil observar en la cabecera del sitio, no contienen ningún tipo de copyright, es decir, podemos modificarlas, compartirlas y usarlas incluso para fines comerciales.
Tiene las funciones básicas de compartir y suscribirse para avisarnos de nuevas fotografías. No hay ningún tipo de publicidad y, si nos vemos generosos, podemos hacer una donación a este extravagante artista.
.
StockSnap.io
Con actualizaciones cada semana, esta web funciona como una red social. Nos creamos un usuario y escogemos las imágenes que más nos gustan. Tenemos la opción de descargarlas al instante o, si queremos, las almacenamos como favoritos en nuestro perfil. En cada archivo aparecen las estadísticas de cuántas personas han visto la imagen, las veces que ha sido descargada y el número de favoritos que tiene.
StockSnap incorpora a las fotos una licencia Creative Commons-CC0, es decir, no requiere ni siquiera una atribución de la imagen y puede utilizarse para cualquier fin. Únicamente, el nombre del autor con un link a su perfil aparece antes de descargarla. La web no cuenta con publicidad de terceros, pero sí de sitios allegados.
.
Splitshire
Bueno, alguna tendría que tener publicidad. Splitshare proporciona imágenes de muy alta calidad sin pagar ningún extra. Las fotos que contiene son de dominio público, así que, una vez más, podemos hacer lo que queramos con ellas, a excepción de dos condiciones: no pueden ser vendidas ni tampoco usadas en páginas de terceros.
La página, creada hace más de dos años por Daniel Nanescu, dio vida a fotógrafos que estaban cayendo en el olvido. Algunos de ellos trabajan ahora en periódicos. Y es que las más de 6 millones de visitas y 600.000 descargas de las que presume no son cifras mundanas. La página se financia con publicidad y con las suscripciones premium de 20 dólares al año. A cambio, recibimos actualizaciones y las imágenes se guardan en una carpeta de Dropbox íntegra.
.
Openphoto
En 1998, Michael Jastremski crea esta página web para compartir fotografías y, desde entonces, otros artistas fotográficos se han unido. Hay variedad de fotos y libertad de acción con las mismas. Eso sí, tenemos que hacer una referencia al autor del trabajo, ya que emplean licencia Atribution-Sharealike, es decir, que además de dar crédito al creador, si modificamos la fotografía, tenemos que implantar la misma licencia con la que encontramos la foto original.
Dependiendo de la categoría, encontramos mayor o menor número de fotos. Aún así, la cantidad de material es bastante grande y es una buena salvaguarda.
.
Wikimedia Commons
Uno de los mayores repositorios de imágenes, gifs, vídeos y cualquier contenido visual que pueda haber en la web. Nació el 7 de septiembre de 2004 con propósitos educativos, así que su contenido es de dominio público. Tiene casi 26 millones y medio de imágenes en formato JPEG que hacen un total de 54 Terabytes sólo en fotos.
La página usa la misma tecnología que su prima Wikipedia: los wikis. Esto supone que cualquier usuario puede editar el contenido desde el mismo navegador que está usando. Es completamente libre, aunque a veces una mención al autor es necesaria. La web está disponible en cientos de idiomas que van desde el chino, el árabe o el turco, pasando por el asturiano, inglés y catalán, hasta el esperanto.
.
Ello
Ello es una red social que presume de no tener publicidad y de no vender los datos de sus integrantes. Creada en 2014, los diseñadores tuvieron claro con su diseño minimalista, no querían ningún Facebook o Twitter en sus manos. El proceso de creación de perfil es diferente al de otras redes sociales: necesitas una invitación para poder entrar, y es que el contenido de esta sencilla página es muy variado y rico. Gifs, vídeos, imágenes y textos de todo tipo y para todos los gustos hacen que sea un sitio para fisgar durante mucho tiempo.
Los creadores de contenido saben que este va a ser compartido y visualizado por mucha gente, así que pueden reclamar derechos de autor si sacamos algún beneficio. Por supuesto, Ello es completamente gratis.
.
Pixabay
Clásico entre las páginas de fotografías gratuitas. Pixabay tiene subidas más 600.000 fotografías e ilustraciones libres. Poseen la licencia de Creative Commons-CC0 que mencionábamos antes, así que no hay que preocuparse de nombrar a nadie. Podemos crearnos una cuenta y gestionar el contenido que más nos guste, además de compartirlo.
La parte negativa es que algunas fotografías tienen la marca de agua de Shuterstock, que es como se financia. Se nos avisa de que copiar la URL de la imagen no servirá para mostrar la imagen, así que es obligatorio descargar las fotos que necesitemos y deseemos emplear en nuestro trabajo.
.
Picjumbo
Nada nuevo proporciona esta página. Más variedad de imágenes y posibilidad de crearse una cuenta premium en diferentes métodos de pago. Las fotografías también son libres y las podemos imprimir hasta en camisetas si no encontramos ninguna que nos guste. Para los más meticulosos, esta web muestra la información más detallada como la apertura, el ISO, las dimensiones o el objetivo. La redistribución no está permitida y agradecen la mención a los fotógrafos.