LUCÍA LÓPEZ PARDO | Fotografía: Pexels |
La convocatoria de contratos predoctorales de la Universidad de Valladolid para 2018 está publicada en la Sede electrónica de la UVa desde el 9 de marzo.
Esta convocatoria tiene como objetivo reforzar y completar la formación de los alumnos de doctorado en todas las ramas de conocimiento y se lleva a cabo a través de contratos predoctorales.
Consta de 35 plazas de personal investigador predoctoral. Una de estas plazas se reserva a estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33%. Las plazas están dispuestas de la siguiente forma:
- 10 plazas destinadas a unidades docentes de la UVa con un gran índice de envejecimiento que no tendrán una distribución prefijada entre las distintas ramas de conocimiento.
- 25 plazas restantes repartidas entre las modalidades de Artes y Humanidades; Ciencias; Ingenierías; Ciencias de la Salud; Arquitectura y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Para presentar la solicitud, es necesario tener el certificado de firma electrónica ya que la solicitud se completa en la web. Por el contrario, los solicitantes que no dispongan de firma electrónica, podrán actuar por medio de un representante.
Esta solicitud se presenta a través de la Sede electrónica de la UVa. Además de la solicitud, hay que adjuntar otros documentos como el historial científico del solicitante, una copia del pasaporte o el currículum resumido del director.
Se presentará una solicitud por persona. En caso de que una misma persona solicite dos, tendrán en cuenta la que más tarde se haya presentado. El modelo de solicitud se encuentra en la Sede electrónica:.
Los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad española, de un país de la Unión Europea o de países extranjeros no comunitarios.
- Estar matriculado en un programa de doctorado de la UVa a tiempo completo.
- Tener una nota media de los estudios cursados igual o superior a la nota de referencia de cada nivel y rama.
- Disponer de un trabajo de investigación original que forme parte de un proyecto de investigación.
- No podrán solicitarlo aquellas personas que ya sean doctores.
El contrato será por escrito entre el personal investigador en formación y la UVa en su condición de empleador. El período de contratación tendrá una duración mínima de un año y no podrá exceder los cuatro años.
Por otro lado, el salario será de 1150 euros netos al mes durante toda la duración del contrato y la persona que se licencie antes del plazo, formalizará un contrato para realizar el periodo de orientación posdoctoral. La cuantía que percibirá será de 1380 euros al mes durante la duración del contrato.
La convocatoria está abierta desde el 9 de marzo hasta el 16 de abril de 2018 y en caso de fallo electrónico del solicitante en ese mismo día, será posible solicitar el contrato en papel.