CLAUDIA DOS SANTOS DIEZ | Fotografía: Pixabay |
La Universidad Iberoamericana León de México propone la convocatoria literaria «Crónicas por el derecho a la ciudad». Invita a reflexionar sobre el espacio urbano del lugar que elija el participante, así como tratar el derecho a una convivencia ciudadana equitativa.Está dirigido a todos los mayores de edad de cualquier nacionalidad. Para participar, se debe completar el formulario de la página web, donde también se sube la crónica escrita en español. El plazo finaliza el próximo 25 de noviembre. La Universidad León elegirá las crónicas ganadoras, que se incluirán en un libro.
La Universidad Iberoamericana León de Mexico se ha lanzado al charco con la publicación de la convocatoria literaria ‘Crónicas por el derecho a la ciudad’. El concurso tiene como principal objetivo impulsar la creatividad literaria y la reflexión sobre el espacio urbano del lugar que elija el participante, así como tratar el derecho a una ‘convivencia ciudadana equitativa y pacifica’. Este derecho se recoje en la carta mundial por el derecho a la ciudad, es la idea en la que se basa toda esta iniciativa.
De esta manera, la universidad pretende recibir narraciones veraces (crónicas) que reflejen los pros y contras de la ciudadanía en conjunto. Vivencias de todo tipo de personas, experiencias de mujeres, de la comunidad LGBT+, de personas con discapacidad y de emigrantes e inmigrantes son algunos de los temas a elegir. Todos ellos comparten el objetivo común de manifestar que en este mundo, que goza de poco espacio, no se dedique a la discriminación.
La convocatoria invita a todo candidato en disposición de un papel, un boli y una mente abierta con ganas de contar su propia experiencia en inscribirse y consultar las bases del concurso antes del 25 de noviembre a través de este enlace.