BELÉN RODRÍGUEZ FERRERO | Fotografía: Belén Rodríguez |
Un pitido comenzó a sonar el 24 de octubre de 2022 en algunos teléfonos móviles españoles. Para algunos, esto fue una sorpresa. Otros, ya se lo esperaban debido a que el Ministerio del Interior había mencionado estas alertas. El objetivo de estas alarmas era ensayar un Protocolo de Aviso Rápido de Catástrofes Inminentes. Ese pitido estaría acompañado de una vibración. Sus propietarios no deberían hacer nada, ya que solo se trata de un aviso.
El motivo principal por el que Protección Civil, junto con algunos ministerios, ha decidido instalar esta alarma es algo que preocupa a toda la Unión Europea (UE): la guerra de Ucrania. Por ello, los 27 países de la UE, junto con Islandia, Noruega, Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro y Turquía han participado en esta iniciativa. Además, el Mecanismo de Protección Civil de la UE está disponible para cualquier país del mundo que se encuentre en una emergencia mayor que sus recursos individuales.
¿Qué ocurre con los Europeos que no viven momentáneamente en su país?
Una persona que no vive en su país encuentra muchas dificultades a su llegada: vida nueva, idioma, casa, personas… Los rumores constantes del estallido de una guerra no hacen que este proceso de adaptación mejore. El Protocolo de Aviso Rápido de Catástrofes es una herramienta de gran ayuda para cualquier persona, pero también es un aliado para las personas que se encuentran en esta situación.
Existe una buena noticia para las personas en esta situación: este protocolo se instala automáticamente en todos los smartphones. El calendario que sigue es el del país en el que se encuentre la persona. Lo único que tienen que hay que hacer si se quiere recibir esta notificación es seguir uno pasos muy sencillos:
- Abrir la aplicación “ajustes” en su smartphone
- Seleccionar “notificaciones”
- Deslizar hasta llegar a abajo, donde se encontrará la opción de activar o desactivar las notificaciones con las iniciales del país donde se encuentra la persona.
Esto indica que los avisos de emergencia se recibirán dependiendo del criterio individual del país de residencia actual. Si este considera la situación como un accidente de tales dimensiones como para activar tal protocolo, los teléfonos móviles recibirán esa notificación.
Además, siempre que un español se encuentre en cualquier situación de peligro puede recurrir al consulado español en el país que se encuentre. Algunas de las funciones de este son: proteger los intereses del Estado que envía (en este caso, el Estado Español) y sus nacionales, velar de acuerdo con las leyes y reglamentos del Estado receptor por los intereses del Estado que envía, representar a los nacionales del Estado que envía o tomar medidas para su representación ante tribunales y otras autoridades en caso de ser necesario.
De esta manera, ningún miembro de la UE se quedará desprotegido, ni dentro ni fuera de su país.