CRISTINA MARTÍN SÁNCHEZ | Fotografía: Cristina Martín |
La Comunicación Organizacional es tan importante, que en los planes de estudio de Periodismo figura una asignatura con ese mismo nombre. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid ha recibido la visita de Amaia Arribas Urrutia, Doctora de Ciencias de la Comunicación y Profesora en la Universidad de los Hemisferios en Quito, Ecuador. ‘La motivación en la cultura y clima organizacional’ ha sido el título elegido por la investigadora para explicar a los alumnos de periodismo todo lo relacionado con la comunicación interna.
El Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa ha sido el lugar elegido para llevar a cabo la ponencia. Arribas Urrutia fue la protagonista de la tarde, quien recién llegada de Ecuador, lugar donde trabaja actualmente, explicó a los presentes todo lo relacionado con la motivación y el clima dentro de una empresa. Y es que la investigadora ha realizado diversos estudios de comunicación interna en diferentes entidades como la empresa aeronáutica ITP, el operador global de telecomunicaciones EUSKALTEL, la multinacional ERICSSON o el ente público de Radio y Televisión Vasca.
“Hablar de estos temas de comunicación nos apasiona”, comenzó Arribas, quien no dudó en dar esperanzas a los presentes. “Hay un amplio escenario laboral para todos nosotros”, declaró la ponente. La identidad fue el punto de partida de la conferencia. Una identidad que lleva ligada atributos, entre los que se encuentran insertados los valores, a los que la docente relacionó directamente con la práctica. “El comportamiento define los valores de una organización”, aclaró Arribas.
“Nuestras rutinas son nuestros ritos”, así pasó la doctora a hablar de los diferentes ritos llevados a cabo en las empresas. Unos ritos entre los que se encuentran los iniciáticos, los de integración, los de exclusión, trabajo, administrativo o de reconocimiento. De seis, el que más trabajo conlleva, tal y como apuntaba la ponente, es el administrativo: “Hay que saber manejar el tema de las reuniones”, subrayó.
La importancia del clima y los factores que inciden en él han sido también un objeto de práctica para los asistentes. Liderazgo, estructura y comportamiento son algunos de ellos. Dentro de las fuentes de motivación se sitúan el ideal, el entorno, los medios, la tarea y los resultados. Unos términos que formaron también parte de una actividad en la que los estudiantes tenían que elegir una fuente de motivación en su vida académica. El entorno fue la respuesta más repetida, seguida de los resultados. En último lugar quedó situada la opción de los medios. Tras la actividad, llegó la ronda de preguntas con la que se puso fin a la conferencia.