Aprende a comunicarte para tu futuro laboral

0
637
AINHOA JIMÉNEZ ARRANZ  |  Fotografía: Ainhoa Jiménez Arranz  |

La capacidad de comunicación ha ido deteriorándose, en parte, debido a las nuevas tecnologías. Esto ha sucedido a pesar de que es uno de los rasgos fundamentales del hombre y tiene múltiples usos para ámbitos como el interpersonal, intrapersonal o laboral. La comunicación no depende de para qué se desarrolle, sino de quién lo haga y cómo lo haga. Precisamente por esto, el mundo laboral y estudiantil precisa de trabajadores y estudiantes que sean capaces de desarrollarla de la forma más eficaz posible. Y que así pueda realizar su trabajo con éxito.

El curso Comunicación eficaz para el mercado laboral pretende desarrollar estas dotes en el trabajo, para que sea posible conseguir una buena interrelación personal en este ámbito. Por esta razón, se persiguen unos objetivos claros como mejorar las habilidades sociales; conocer qué es la comunicación y los distintos tipos en los que se manifiesta; desarrollar las habilidades de comunicación en el ámbito laboral; que el alumnado obtenga herramientas para desarrollar sus habilidades comunicativas; facilitar la detección de problemas y cómo gestionarlos o solucionarlos, etc.

La ponente que impartirá este curso, entre el 12 y el 13 de febrero, será la orientadora laboral Inés Moya De la Calle. Esta cuenta con diez años de experiencia como coordinadora del área de orientación laboral del Departamento de Formación y Empleo de la Fundación General de la Uva. Además, es licenciada en sociología y diplomada en Trabajo Sociales y especialista en coaching con inteligencia emocional.  Y el programa que seguirá para desarrollar el curso es el siguiente:

  • En primer lugar, se abordará el concepto de comunicación a través del estudio de los elementos que intervienen en el proceso y los tipos de comunicación existentes.
  • En segundo lugar, se analizarán las barreras que existen en la comunicación. Esto se hará mediante la explicación del propio concepto “barrera”, los tipos de este que existen y los errores que se dan en el proceso comunicativo.
  • En tercer lugar, se estudiará la comunicación asertiva a través de consejos que permitan llevarla a cabo.
  • También, se desarrollará la comunicación eficaz en los procesos de selección.
  • Finalmente, se expondrá cómo emplear la comunicación para “venderse a uno mismo”.

El curso está destinado a los estudiantes y titulados de la Uva que busquen desarrollar su capacidad comunicativa o simplemente mejorarla. Así, se impartirá en dos sesiones de cuatro horas cada una, los días 12 y 13 de febrero de 16 a 20 horas. Y tendrá lugar en el edificio Rector Tejerina, situado en la Plaza Santa Cruz de Valladolid. Aquellos que quieran inscribirse en el curso, podrán hacerlo a través de la página web hasta el día 13 de febrero.