JESÚS SANZ DEL CASTILLO | Fotografía: Pixabay
Aprender idiomas se está convirtiendo en un requisito fundamental para encontrar una oportunidad laboral en cualquier sector. Dentro de todos los idiomas que podemos aprender, podemos destacar uno sobre el resto: el inglés. El dominio de la lengua inglesa es una petición tanto de pequeños restaurantes de ciudad con gran afluencia turística como de grandes empresas con relaciones internacionales.

Aprender idiomas sin gastar dinero
Muchas veces asociamos al aprendizaje de un idioma nuevo con gastar dinero. Bien es cierto que, por lo general, inscribirte en una academia conlleva un esfuerzo económico. Sin embargo, hay otras herramientas mucho más asumibles en cuanto a tiempo y dinero. Hay cursos online gratuitos que tienen muy buen contenido. Es el caso de Duolingo, una aplicación que gracias a su efectividad y organización, hace que el aprendizaje de un nuevo idioma sea muy dinámico y atractivo para el estudiante.
Otra aplicación muy recomendable es Busuu. Tiene dos versiones, una premium y otra gratuita, que no tiene nada que envidiar a la primera por su gran variedad de contenidos. El fuerte de este curso es que puedes interactuar con nativos del idioma que estés estudiando. El aprendizaje se basa en las conversaciones con otras personas, lo que hace que el proceso sea mas ameno y divertido. Otra aplicación que utiliza un método similar es Memrise. Su enseñanza se basa en las conversaciones a pie de calle, enseñando a los alumnos todo tipo de jergas y hablas locales.
MosaLingua es otra aplicación gratuita para aprender idiomas, pero su base es distinta. Cuentan con la presencia de un profesor nativo, lo que hace que el aprendizaje sea fluido, natural y duradero. Y por último, encontramos el curso de Learnenglish, basado en la realización de actividades en versión británica y americana, que comprende desde ejercicios de gramática como la escucha de podcasts de conversaciones cotidianas muy útiles para la familiarización del idioma.

Beneficios de aprender idiomas
El saber no ocupa lugar. El conocimiento de otras lenguas tiene grandes beneficios personales como profesionales; a la hora de encontrar un trabajo, a la hora de presentar tu currículum o simplemente, para viajar a un país desconocido en el que el inglés sea la lengua común. Además, el aprendizaje de una nueva lengua tiene un gran número de beneficios para nuestro cerebro, ya que previene la demencia, mejora la creatividad, mejora el conocimiento auditivo, mejora la memoria e incrementa la flexibilidad cognitiva.