INÉS MODRÓN LECUE | Fotografía: Congreso de los Diputados |
El Congreso de los Diputados convoca doce becas individuales para la ejecución de estudios y trabajos de carácter documental, bibliográfico y archivístico vinculados al Parlamento. Los proyectos que se elaboren pasarán a ser propiedad del Congreso. Una de las becas se reserva a personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por ciento. Su duración será de doce meses, con posibilidad de seis meses de prórroga si así lo aprueba el Presidente de la Cámara. Los becados recibirán al cierre de cada mes 1.075 euros por su trabajo.
El plazo de presentación de solicitudes cierra el 18 de octubre. Estos documentos deberán ajustarse al modelo de instancia que figura en el BOE que se publica esta convocatoria. Además, se deberá acompañar de una copia de la Certificación Académica Personal del título universitario que dé acceso a la beca, que ha de expedir el centro en el que se haya cursado. También será necesario presentar una copia de título universitario; una copia del DNI; una relación de méritos que se ajuste al modelo que presenta el BOE; así como la acreditación documental fehaciente de dichos méritos. Todo ello se presentará en el registro del Departamento de Archivo del Congreso de los Diputados y, en caso de optar por el envío postal certificado, será necesario dejar constancia por correo electrónico.
Los solicitantes deben poseer la nacionalidad española, de algún estado miembro de la UE o de los Estados del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, en cuyo caso, el extranjero deberá tener un perfecto dominio del castellano. Además, es necesario que acrediten un título universitario de nivel igual o superior al Máster en cualquier rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas o Humanidades y que se haya finalizado en cursos posteriores al 2012-2013. También se debe poseer una titulación específica directamente relacionada con la Documentación, Biblioteconomía o Archivística. Asimismo, se excluirá a quienes hayan disfrutado durante más de seis meses de otra beca de alguna de las Cámaras o la Junta Electoral Central o hayan rechazado una beca como la que se convoca.
El jurado está compuesto por el Presidente de la Cámara, un Secretario de la Mesa, el Secretario General, el Director de Documentación, Biblioteca y Archivo y un funcionario del Cuerpo de Archiveros Bibliotecarios. Tendrá en cuenta los méritos que acrediten los solicitantes. También podrán requerir a los aspirantes una prueba presencial para comprobar sus conocimientos. Los resultados se harán públicos en la web del Congreso de los Diputados.