Las prácticas de empresa presentan a los estudiantes una oportunidad única de habituarse al trabajo para el que han sido formados. Además, el resultado de dicho periodo es la carta de presentación perfecta para el currículo profesional, por lo que la información que os ofrecemos a continuación puede ofreceros una ocasión única para completar vuestra formación.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con el objetivo de potenciar las prácticas profesionales en empresas del exterior, ha anunciado la apertura del programa ARGO. A través de este proyecto se concederán 600 becas a titulados universitarios que deseen realizar prácticas formativas.
Los becarios podrán elegir entre distintas empresas ubicadas en Estados Unidos, Europa, Canadá y Asia (India, China, Japón, Singapur o Corea del Sur), y el periodo de disfrute tendrá una duración de entre cinco y ocho meses.
Las dotaciones económicas mensuales, que oscilarán entre 480 euros (para países del este de Europa) y hasta 1300 euros para quienes elijan como destino Estados Unidos, están destinadas a sufragar los gastos de alojamiento y manutención en el país de destino.
Para poder optar a esta subvención es necesario estar en posesión de una titulación universitaria que se haya obtenido durante los tres últimos años en una universidad española y tener menos de 35 años. Además, los candidatos deberán demostrar su dominio del idioma del país en el que soliciten sus prácticas y no podrán presentarse a esta convocatoria si ya han disfrutado de una beca de movilidad otorgada por el Ministerio de Educación.
Si te interesa participar, no dudes en inscribirte en la web del Ministerio de Educación durante los tres años de vigencia que tiene el programa (las ayudas se irán concediendo de forma continua durante dicho periodo).
En la selección de candidatos, se tendrá en cuenta la nota media del expediente académico, el currículo vitae y el dominio del idioma del país de destino, así como la adecuación del periodo de movilidad del solicitante con el que le requiere la empresa.
Para más información:
– Centro de Información al Ciudadano: 91 327 76 81
– Consulta electrónica: Centro de Información al Ciudadano.
(*) Texto: María Álvarez Escalante (@marixun)
(*) Imagen: Barmin