AITANA BRUSA SAFIGUEROA | Fotografías: Relint
Hasta el 9 de noviembre los alumnos de la Universidad de Valladolid podrán solicitar su beca Erasmus/Internacional para estudiar en el extranjero el próximo curso 2018-2019.
Aunque parezca que los programas Erasmus son jóvenes, cuenta ya con 30 años de experiencia. Claro que durante estos años han sufrido modificaciones y se han modernizado adaptándose a las necesidades de las nuevas generaciones. Ahora se llaman becas Erasmus+ y están estrechamente ligadas con las Becas de Movilidad Internacional que suponen un gran cambio al no limitarse a Europa o al espacio Europeo. Los estudiantes pueden solicitar un destino en el continente americano o en el asiático abriendo un gran abanico de posibilidades de formación personal y profesional.
La UVa cuenta con memorias de alumnos que decidieron irse al extranjero en las que cuentan su experiencia en el destino seleccionado. Son de gran utilidad para aclarar dudas antes de solicitarlo. A su vez cada convenio cuenta con un profesor que también puede resolver problemas y ayudar a descubrir si ese convenio es el más adecuado para cada perfil solicitante.
Con convenios nuevos cada año, son cientos los estudiantes que deciden embarcarse en esta magnífica aventura que ayudará a mejorar sus aptitudes y horizontes. Les pondrá en contacto con nuevas culturas, idiomas, maneras de trabajar, personas y lugares distintos que supondrán un desafío continuo que les hará crecer y superarse día a día. Desde la UVa animan a todo el que quiera y cumpla los requisitos a solicitar estas becas que serán beneficiosas en todos los sentidos.
Pese a que la convocatoria termina este jueves, la primera resolución de las becas no se hará pública hasta febrero y, más adelante, habrá una segunda resolución.
Toda la información y actualidad sobre ambas becas, plazos, requisitos de idioma y preguntas frecuentes podrás encontrarlas en la página de Relaciones Internacionales de la universidad o en sus redes sociales donde son muy activos.