Becas Fulbright

0
1673

El Programa Fulbright oferta este año un máximo de 25 plazas para españoles que quieran cursar estudios de posgrado en universidades de EE.UU en cualquier disciplina. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 21 de marzo.

Estas becas están destinadas a titulados superiores, ingenieros o arquitectos que estén interesados en hacer Masters, programas de postgrado, o, proyectos de investigación predoctoral  y que hayan obtenido su título entre enero de 2006 y junio de 2012. Los candidatos, para poder optar a estas becas, deberán poseer además un excelente conocimiento del idioma inglés -hablado y escrito-, demostrable mediante el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) o el International English Language Testing System (IELTS), Academic Version. Asimismo, dependiendo del tipo de estudio que se quiera realizar, puede ser requerida experiencia profesional y/o la presentación de los resultados del Graduate Management Admission Test (GMAT).

La dotación de la beca es variable en función del coste de vida de la ciudad de destino e incluye matrícula, manutención, viaje de ida y vuelta, compra de libros y materiales y seguro de enfermedad y accidentes.

El Programa  Fulbright lleva más de 50 años concediendo estas becas marcadas por la excelencia y cuenta entre sus becarios con profesionales de la talla de Miguel Delibes, Ana María Matute, Javier Solana o Montserrat Domínguez. Aproximadamente, solo uno de cada diez solicitantes se benefician de  esta beca. De entre las más de  7.000 becas que se han repartido a lo largo de estos 50 años,  la Universidad de Valladolid ha logrado la obtención de 90.

La información completa sobre esta convocatoria y el acceso a la solicitud electrónica están disponibles en la página web del Programa. La Comisión, una vez finalizado el proceso el 21 de marzo, se encargará posteriormente, de la admisión de los seleccionados en las universidades estadounidenses y de la tramitación de sus visados.