LUCÍA MERCHÁN ÁLVAREZ |  Fotografía: Pixabay  |

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ha abierto sus puertas con el objetivo de facilitar a los estudiantes un área apropiada para consultar información, estudiar, hacer trabajos o leer. Este nuevo curso 2020/2021 obliga a tomar una serie de medidas sanitarias extraordinarias para evitar la propagación del COVID-19.

Filas de estanterías. | Pixabay

El horario establecido de apertura de las Bibliotecas será el habitual, de 8:00 a 20:45 horas. Para acceder a ellas será obligatorio llevar el carné universitario, ya sea UVa o BUVa, además del uso de mascarillas y del gel desinfectante, a disposición de todos en el recinto. Una vez dentro, se deberá respetar la distancia de seguridad de 1´5 metros y utilizar los circuitos de flechas diseñados para la circulación, tanto para la entrada como para salida de la misma.

Durante el tiempo que dure la pandemia, habrá una reducción del aforo al 50% en todas las salas y los asientos disponibles estarán claramente señalados. Aquel que quiera comprobar la disponibilidad de puestos en una biblioteca concreta, puede hacerlo a través de la web del servicio de bibliotecas. Además, la limpieza y ventilación de las Salas y espacios comunes será mucho más frecuente de lo habitual.

Cabe destacar que, pese a las nuevas actuaciones, no será necesario pedir cita previa mientras las clases sigan siendo presenciales. En cuanto al uso de los fondos bibliográficos y el material de apoyo, habrá que pedirlo al personal. Para esta actividad concreta, sí se recomienda solicitar cita previa. En relación a los fondos bibliográficos, el servicio de Biblioteca ha habilitado un nuevo procedimiento de recogida de libros del depósito.

La actividad de el servicio ya se ha puesto en marcha. La Biblioteca de Filosofía y Letras organizará un curso de adquisición de habilidades para el manejo de recursos en Humanidades. El programa repasará el uso y difusión de información, bibliografía y recursos electrónicos. También de bases de datos, e-libros, e-revistas y catálogos.

El curso tendrá una duración de 25 horas desde el 13 de Octubre al 8 de noviembre de 2020. Este se impartirá vía online, a través de Moodle, y los participantes podrán solicitar un crédito ECTS. Está orientado hacia alumnos de 2º y 4º grado, aunque puede matricularse toda persona con acceso al Campus Virtual. Será gratuito y la preinscripción puede hacerse mediante un formulario online.