Blancanieves: Entre la magia del clásico y la controversia moderna

0
73
AINARA ÁLVAREZ GONZÁLEZ | Fotografía: DeviantArt |

El nuevo live action de Blancanieves ha llegado a los cines con una gran carga de expectativas y controversias. Dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler en el papel principal junto a Gal Gadot como la Reina Malvada, esta versión modernizada del clásico animado de 1937 ha dividido al público.

Aspectos visuales y dirección

Uno de los aspectos más destacados de la película es su apartado visual. Disney ha apostado por una estética vibrante y detallada, con escenarios que evocan la fantasía característica de sus cuentos, pero con un aire más estilizado y realista. La fotografía logra un equilibrio entre lo mágico y lo sombrío, especialmente en las escenas del castillo de la Reina y el bosque encantado.

En cuando a la dirección de Marc Webb, carece de la sensibilidad necesaria para capturar la esencia del cuento. Hay momentos en los que el ritmo se siente apresurado, con transiciones abruptas entre escenas que restan impacto emocional a ciertos eventos clave.

Actuaciones y personajes 

Rachel Zegler, quien ha sido centro de atención desde el anuncio del proyecto, ofrece una interpretación sólida de Blancanieves. Su actuación es enérgica y aporta un matiz más independiente y decidido al personaje, aunque al modificar tanto la personalidad de la protagonista la película pierde parte del encanto original.

Gal Gadot, por su parte, brilla en el papel de la Reina Malvada. Su interpretación aporta una presencia imponente y elegante, aunque algunos críticos han señalado que su villana carece de la profundidad y el terror psicológico que la hicieron icónica en la versión animada. Aun así, sus escenas son algunas de las más memorables de la película, especialmente aquellas en las que interactúa con el Espejo Mágico y ejecuta su transformación.

Uno de los aspectos más polémicos de esta adaptación ha sido el tratamiento de los siete enanitos. En lugar de contar con actores con acondroplasia, Disney optó por crear personajes digitalmente mediante captura de movimiento. A nivel técnico, los animadores logran una animación fluida y detallada para estos personajes, pero su diseño no logra generar el mismo nivel de empatía que los enanitos originales.

Música y ambientación sonora

La banda sonora, compuesta por Benj Pasek y Justin Paul, presenta nuevas versiones de las canciones clásicas junto a temas originales. Si bien las nuevas versiones están bien ejecutadas, no logran crear un número musical verdaderamente memorable como sí lo hizo, por ejemplo, el live action de Aladdin.

En cuanto al diseño de sonido, el trabajo es impecable. Desde los efectos mágicos de la Reina hasta los susurros del bosque encantado, la ambientación sonora logra sumergir al espectador en el mundo del cuento.