SOFIA LÓPEZ DÍAZ   |  Fotografía: Pixabay   |

En busca de nuevas formas para promocionar sus productos musicales, la industria y los artistas se decantan por los medios audiovisuales para llegar de una forma más atractiva hacia el público. Estos formatos se alejan de lo que conocemos como videoclip clásico y se acerca más al ‘cortometraje musical’. Se identifica como una especie de cortometraje con una pequeña trama que contiene el tema o varios temas del artista o banda en cuestión.

Gracias a la inclusión de esta herramienta para la promoción musical, le da más fuerza al posicionarse en la mente de los públicos. En un primer momento, se posiciona de modo sutil, pero luego genera una gran conexión emocional y un valor añadido, tanto como a su marca como a la música que produce. Dando a conocer los valores que quieren transmitir, acercándose al usuario y apelando a sus emociones, se va más allá de la experiencia de la publicidad. Se anuncia todo lo que quiere transmitir el autor o autores. Aquí se vuelve protagonista la ubicación y el ambiente que se encargan de transmitir sensaciones al espectador, por ello el cortometraje es el mejor medio para conseguirlo.

Para lograr esa conexión emocional se entrelaza la ficción con historias reales en donde no hay reglas demasiado rígidas y se deja fluir la creatividad. Estos cortometrajes están a mitad de camino del cine, la publicidad o el tráiler. Llegando a conseguir resultados realmente impactantes y con unos públicos más críticos.

Un ejemplo de este año y que está en boca de todos, es el cortometraje de Taylor Swift con el relanzamiento de su canción “All To Well”. No es un secreto que esta canción no es nueva, pues hace parte de su cuarto álbum de estudio Red, publicado en 2012.

Para este año la artista reeditó este disco, aportándole colaboraciones de artistas de talla como Ed Sheeran o la dirección de sus nuevos videos con actrices como Blake Lively.  Este álbum cuenta con 30 canciones, muchas de ellas son nuevas versiones como ‘All To Well: The shor film‘.

Esta nueva pieza que dirigió la misma Taylor narra una historia de amor y desamor por completo.  En esta ocasión la actriz Sadie Sink interpreta a una joven Taylor muy enamorada e ilusionada con su nueva pareja, quien es interpretado por el actor Dylan O’Brien. Como ya se había rumoreado en 2012, la canción se basa sobre su breve relación con el actor Jake Gyllenhaal. En los primeros minutos del corto nos enamora la estética del campo y del folklore con la que tanto se identifica Taylor Swift. Mientras se desarrolla la historia de amor en una cabaña perdida en el bosque. Después de una discusión tras una cena con unos amigos, la relación se ve en jaque, aunque parece que se soluciona rápido. Él decide terminar la relación y a continuación siguen unos clips en los que vemos a una joven destrozada por la ruptura.

Poster de All Too Well’ de Taylor Swift

Otro ejemplo es Mademoiselle Madame de Sofia Ellar, donde no solo usa un cortometraje con tres videoclips diferentes para promocionar su nuevo álbum ‘Libre’, sino que se presenta con una imagen totalmente nueva. Para este proyecto Ellar crea este nuevo personaje que refleja los prejuicios y modelos que son muy criticados en redes sociales. Fue todo un reto para ella alejarse de su comportamiento, imagen y de sus ritmos convencionales.

La imagen es de Hola

En sus letras refleja un descenso al abismo, a la soledad o la toma de malas decisiones. Mademoiselle Madame es también un proyecto musical con bases electrónicas y ritmos urbanos, alejándose de esos ritmos de Sofia Ellar. Pero después de toda esta transformación vuelve a parecer promocionando su nuevo álbum. Luego de toda esta oscuridad llega la luz con un nuevo proyecto.