ALBA MIERES NAVEIRAS  |  Fotografía: Pixabay  |

El periodismo trae consigo muchos momentos memorables. Alegría, incertidumbre, emoción, tristeza, miedo… Así reflexiona sobre la profesión Carles Francino, el presentador radiofónico del programa La Ventana de Cadena SER que recientemente ha vuelto a la radio tras superar la COVID-19.

Francino se contagió hace un mes y medio. Tuvo que ser ingresado y, como él mismo relata, lo pasó bastante mal. Por ello, visiblemente emocionado, habló de su experiencia en el programa de la SER. El vídeo de su regreso se ha hecho viral entre sus seguidores.

Francino se contagió al estar en contacto con un positivo en covid-19. | Fuente: Pixabay

Trayectoria de Carles Francino

Y es que este veterano periodista ha tenido una larga experiencia desde que se graduó en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su primer trabajo fue como redactor de deportes en Radio Popular de Reus en 1979. Posteriormente delegó en Tarragona la Cadena COPE y en 1987 se unió a la Cadena SER.

En 1990 fue uno de lo miembros del equipo fundacional de Canal + en Madrid, en el que trabajó de subdirector de informativos y presentó la edición nocturna de Redacción hasta 1994. En ese mismo año lo contrataron para presentar otra edición nocturna de un programa, en este caso en Telenoticíes (en TV3), en el que obtuvieron una exitosas cifras de audiencia.

Posteriormente, en el año 2005, regresó a la Cadena SER para suplir a Iñaki Gabilondo en el matinal Hoy por hoy. También logró récords de audiencia. Un año más tarde, fue director y presentador del programa televisivo Cuatro x Cuatro, junto con el propio Gabilondo, Jon Sistiaga y Àngels Barceló.

Luego, en el año 2009, tuvo una polémica al presentar los Premios Ondas 2009, al no entregarle el premio al famoso presentador de televisión Jorge Javier Vázquez. Pocos años después, en 2012, abandona Hoy por hoy para ser director de La Ventana, en el que continúa hoy en día.

Francino ha obtenido diversos premios a lo largo de su carrera. El primero, que recibió fue el Premio Ciudad de Barcelona en 1999 como recompensa a su labor. En 2006 fue galardonado con el Premio Antena de Oro por su trabajo en Hoy por hoy. También ganó dos premios Antena de Oro en 2015 y 2016.

No cabe duda de que su regreso ha supuesto una gran noticia para el mundo de la comunicación. Ha demostrado ser un gran profesional que vive por y para el periodismo y que es capaz de transmitir ese amor y entusiasmo por la profesión a sus radioyentes.