SELENA SAN JOSÉ VIVAS  |  Fotografía: InformaUva

La Facultad de Filosofía y Letras se ha caracterizado siempre por un fuerte compromiso social y cultural, que sus grupos y asociaciones han desarrollado a lo largo de muchos años de trabajo. Y es una de las facultades donde la implicación de los estudiantes permite la integración y conexión entre los distintos miembros de la comunidad universitaria porque en Filosofía y Letras siempre han pretendido ir más allá de asistir a clase y aprobar exámenes, transmitiendo sus inquietudes con voz crítica a la sociedad e implicarse seriamente para poder dar una pluralidad de visiones de la actualidad. Actualmente existen tres asociaciones activas en la Facultad.

Reunart 

Esta asociación comenzó su andadura en el año 1992 por iniciativa de estudiantes de Historia del Arte de la UVa, quienes empezaron a darse a conocer a traves de sucesivas exposiciones anuales. Se constituyó con el objetivo de fomentar el conocimiento del arte y patrimonio a la sociedad y promocionar a los jóvenes artistas de la ciudad. La asociación realiza bastantes actividades a lo largo del año, en un intento de acercar el mundo del Arte y Patrimonio a todas las personas interesadas. Estas actividades son:

  • Ciclos de conferencias: en relación con el arte o el patrimonio. El ciclo se plantea en tres o cuatro tardes, en donde diferentes expertos tratan un tema monográfico relacionado con el ciclo.
  • Viajes culturales: de un día o varios para conocer in situ los monumentos de una zona concreta. Con estos viajes, se pretende dar a conocer la importancia del patrimonio histórico artístico.
  • Exposiciones: se realizan en la sede de la Colección de Historia y Arte en el Edificio  Rector Tejerina. La exposición de fotografía se realiza en el Espacio Joven Norte de Valladolid. En ambas exposiciones se edita un catálogo escrito por los miembros de la asociación.
  • Revista Read&Made: se encuentran artículos muy variados, sobre artistas, monumentos o actualidad, también incluye una entrevista.
Clio 

Es una asociación que nació en 2015 gracias al esfuerzo de un grupo de estudiantes de la Universidad de Valladolid, quienes deciden fundar esta asociación que fomenta el conocimiento de la Historia entre la población ajena a la comunidad académica.

Geolid-Egea Valladolid 

Una asociación también formado por estudiantes de la UVa, que iniciaron su andadura en 2018, pero en este caso en Geografía y Ordenación del Territorio. Quienes también hacen diferentes viajes, talleres, jornadas de conferencias, etc.

Si quieres poner en marcha un Colectivo o Asociación puedes enterarte de qué necesitas para hacerlo en el siguiente enlace: Asociación UVa