Conmemoración en el mes de mayo a los autores de la literatura

0
432
DGlodowsk
LIDIA GUTIÉRREZ MARBÁN | Fotografía: Pinterest

Este mes es muy importante en el aspecto literario. Ya que muchos escritores que pertenecen a décadas anteriores, han hecho posible que la literatura evolucione hoy.

 

Las fechas importantes de este mes son:

  • 2 de mayo de 1284: muere Alfonso X El Sabio, autor conocido sobre todo por sus obras Siete Partidas y Primera Crónica General de España. Fue quien impulsó la traducción de texto del latín, árabe y hebreo. Renovó la ortografía y el léxico, al mismo tiempo que recopiló las leyes en un mismo texto. Fue quien logró que la cultura tuviera la importancia que la pertenecía.

-“Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen”- Alfonso X El Sabio

Pinterest
  • 3 de mayo de 1469: nace Nicolás Maquiavelo, quien fue muy importante en la vertiente filosófica y es conocido por su obra El príncipe. Además, destacó por manifestar elementos políticos que debían someterse a estudio.

-“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos”- Nicolás Maquiavelo

Pinterest

 

  • 5 de mayo de 1282: nace el Infante Don Juan Manuel, quien fue muy relevante en esta época, la Edad Media, por su obra El conde Lucanor que es una recopilación de cuentos/fábulas/moralejas sobre la sociedad y la vida.

-“El sabio sabe ganar perdiendo y perder ganando”- Don Juan Manuel

Pinterest
  • 7 de mayo de 1960: nace Almudena Grandes, escritora y columnista. Ha tenido una gran repercusión en la literatura española, destacando sobre todo tres libros: Todo va a mejorar, El corazón helado y Las edades de Lulú.

-“Luego alcancé a comprender que el tiempo nunca se gana, y que nunca se pierde, que la vida se gasta, simplemente”- Almudena Grandes

Pinterest
  • 8 de mayo de 1897: nace José María Pemán, quien fue presidente de la Asamblea Cervantina de la Lengua Española y, además, fue elegido miembro de la Academia Argentina de Letras. Destaca su obra Los tres etcéteras de Don Simón.

-“El encanto de las rosas es que siendo tan hermosas no conocen lo que son”- José María Pemán

 

  • 9 de mayo de 1805: muere Friedrich Schiller, autor alemán muy influyente en la literatura universal. Es considerado junto a Goethe, el dramaturgo más importante de Alemania, así como una de las figuras centrales del clasicismo de Weimar. Su obra más destacada es Los bandidos.

-“No existe la casualidad, y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas”- Friedrich von Schiller

Pinterest

 

  • 10 de mayo de 1843: nace Benito Pérez Galdós. Quien destacó por ser el escritor que mejor retrató la sociedad española del siglo XIX en obras como los Episodios Nacionales, Fortunata y Jacinta o Doña Perfecta.

-“Más sabe el que vive sin querer saber, que el que quiere saber sin vivir”- Benito Pérez Galdós

Pinterest
  • 11 de mayo de 1916: nace Camilo José Cela. Fue importante ya que recibió numerosos galardones como: el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1987), el Premio Nobel de Literatura (1989) y el Premio Miguel de Cervantes (1995). Las obras que más destacan son: La familia de Pascual Duarte y La colmena.

-“Lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una”- Camilo José Cela

Pinterest

 

  • 12 de mayo de 1921: muere Emilia Pardo Bazán. Esta escritora fue importante ya que fue precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres. Su obra más relevante es Los pazos de Ulloa.

-“Los sentimientos no los elegimos, se nos vienen, se crían como la maleza que nadie planta y que inunda la tierra”- Emilia Pardo Bazán

Pinterest
  • 17 de mayo de 2009: muere Mario Benedetti. Fue muy importante ya que, gracias a su poesía, sobre todo, ganó reconocimiento. Nos enseña a través de sus poemas una visión de la vida en la que predominan los ideales de la justicia social, el amor, los sueños, el tiempo y la política.

-“Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón”- Mario Benedetti

Pinterest
  • 21 de mayo de 1265: nace Dante Alighieri. Fue un poeta italiano que en su obra cumbre, Divina Comedia, muestra la transición del pensamiento medieval al renacentista. Obra considerada maestra de la literatura universal.

-“Quien sabe de dolor, todo lo sabe”- Dante Alighieri

Pinterest

 

  • 22 de mayo de 1885: muere Victor Hugo. Fue el máximo exponente del Romanticismo francés. Su carrera literaria comenzó con la obra Nuestra señora de París, y así continuó hasta llegar a su obra magistral, Los miserables.

-“La libertad comienza donde termina la ignorancia”- Victor Hugo

Pinterest

 

  • 24 de mayo de 1627: muere Luis de Góngora. Considerado el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Es conocido por utilizar metáforas, denominado en la época barroca como Culteranismo. Sus obras que más destacan son: Soledades y Fábula de Polifemo y Galatea.

-“Las flores a las personas ciertos ejemplos les den; que puede ser yermo hoy el que fue jardín ayer”- Luis de Góngora

Pinterest
  • 24 de mayo de 1842: muere José de Espronceda. Considerado el poeta romántico español por excelencia por su influencia byroniana (Lord Byron). Sus obras más importantes son: La canción del pirata, El estudiante de Salamanca y El diablo mundo.

-“Serena la luna alumbra en el cielo, domina en el suelo profunda quietud; ni voces se escuchan, ni ronco ladrido, ni tierno quejido de amante laúd”- José de Espronceda

Pinterest

 

  • 25 de mayo de 1681: muere Pedro Calderón de la Barca. Destacó por mostrar en sus obras el espíritu del hombre del Barroco, de una forma sosegada y equilibrada. Su obra cumbre es La vida es sueño.

-“¿Qué es la vida? Un frenesí.

¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción;

y el mayor bien es pequeño;

que toda la vida es sueño,

y los sueños, sueños son”- Pedro Calderón de la Barca

Pinterest
  • 29 de mayo de 1958: muere Juan Ramón Jiménez. Fue importante ya que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa Platero y yo.

-“¡No corras, vete despacio, que a donde tienes que llegar es a ti mismo!”- Juan Ramón Jiménez

Pinterest
  • 31 de mayo de 1819: nace en Nueva York el poeta, ensayista y periodista Walt Whitman. Es considerado uno de los escritores más influyentes de canon estadounidense y ha sido llamado el ‘padre’ del verso libre. Su obra cumbre es Hojas de hierba.

-“No dejes que termine el día sin que hayas crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños”- Walt Whitman

Pinterest