ALBA DACUÑA GONZÁLEZ  |  Fotografía: Consejo Social UVa |

La convocatoria para la undécima edición de los Premios de Investigación, otorgados por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid, ya está abierta. Cuentan con dos modalidades: una dirigida a aquellos Departamentos, Cátedras, Centros de Estudios, Institutos Universitarios y Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) de la propia Universidad, y otra enfocada a las empresas e instituciones diferenciadas por contratar actividades y proyectos de investigación, desarrollo científico e innovación tecnológica con la UVa. Para ambas modalides, la fecha límite de la presentación de las candidaturas es el día 28 de febrero.

El ánimo principal es premiar a aquellos grupos cuya labor destaca, sobre todo, “por la consecución de contratos de investigación y por el desarrollo de actividades con empresas e instituciones”. De este modo, se dará voz y se reconocerá su trabajo en el campo de la investigación y de la transferencia de conocimientos desarrollada dentro del ambiente universitario.

El fallo se producirá antes del 15 de abril y, teniendo en cuenta el fin esencial de la convocatoria de los Premios, el galardonado recibirá una gratificación económica valorada en 6.000 euros, una dotación que será destinada en beneficio al desarrollo de los medios materiales de su actividad investigadora y a su divulgación y que, además, será entregada durante un acto público que se celebrará a lo largo de este curso.

El jurado encargado en valorar a los finalistas y al futuro premiado está formado por el presidente del Consejo Social, por el rector o vicerrector de la Universidad, por los presidentes de las Comisiones de carácter estable del Consejo Social, los vicerrectores de Investigación y Política Científica, de Desarrollo e Innovación Tecnológica, y de Economía y, finalmente, por el secretario del Consejo Social, que tendrá voz como tal pero no ejercerá el voto.

Todo aquel grupo que desee participar en la modalidad «Departamentos, Cátedras, Centros de Estudios, Institutos Universitarios y GIR», deberá presentar su candidatura y formular su propuesta bajo una serie de bases específicas que pueden ser consultadas aquí. Las pautas para «Empresas e Instituciones», las cuales no varían mucho a las anteriores, se pueden leer en el siguiente enlace.