CELIA FALCES MIRAVALLES | Fotografía: Pixabay |
Temas como la calidad del periodismo actual o la percepción de algunas profesiones por parte de los ciudadanos se cuestionan en numerosas encuestas. Uno de los datos principales que arrojan muchas de éstas es que se ha perdido parte de la confianza que antes había en los medios de comunicación. Por ello, el objetivo de muchos profesionales del mundo de la comunicación se convirtió en reivindicar el papel de los periodistas y su responsabilidad social.
Empresas como Bertelsmann, un grupo de comunicación internacional con sede en Alemania, ha lanzado una gran campaña informativa que busca luchar por todos esos principios periodísticos, que, en ocasiones, parecen desaparecer. La campaña de Bertelsmann, a diferencia de otras que han emprendido algunos medios, es elevar la influencia y la credibilidad del buen periodismo. También buscan dar presencia a numerosos profesionales del mundo informativo.
‘Que los periodistas expliquen lo que hacen y sean más transparentes’
Afirmar que los periodistas deberían ser más transparentes era una de las cuestiones que se daban con cierta frecuencia en algunas de las encuestas sobre el nivel de credibilidad del periodismo. Las empresas de Bertelsmann Content Alliance, bajo el lema ‘Año de la verdad’, buscan, a través de la campaña, que ha tenido un gran alcance, erradicar la decadencia de esta credibilidad. La campaña, ‘Un ejemplo de buen periodismo en 2021′, llegó de manera masiva a radios, televisiones y diarios impresos.
El foco de la campaña se encuentra en los empleados de estas empresas y en ella se explica la responsabilidad que asumen en su trabajo diario y el impacto que tiene su labor en la sociedad. Deben buscar, por encima de todo, la verdad, y revelar las mentiras que interesadamente muchos poderes, partidos y personas clave tratan de hacer pasar por reales.
Periodismo orientado a los hechos, responsable y transparente
Todos los periodistas de medios del grupo que participan en este proyecto, defienden, en su función respectiva, las características centrales del periodismo de calidad, ‘orientando a los hechos, responsable y transparente’. Los expertos también sostienen su creencia en que con la creación de estas campañas, se busca poner en evidencia que el trabajo de algunos periodistas es el de ofrecer a los lectores datos confiables y clasificar contextos. Por eso se les da voz y rostro a través de estos proyectos. ¿El objetivo? Un periodismo amplio y serio que, conforme pasan los años, cada vez parece escasear más.