La UVa conmemora la muerte de Cervantes

1
1027
Día Internacional del Libro 2016 en la UVa
Día Internacional del Libro 2016 en la UVa
ALBA CAMAZÓN PINILLA | Fotografía de portada: Pixabay | Cartel: Centro BuenDía

El escritor Miguel de Cervantes falleció a los 68 años a causa de la diabetes. El poeta y dramaturgo William Shakespeare pereció de una fiebre. Y el escritor peruano Inca Garcilaso de la Vega, por causas naturales. El primero se marchó el 22 de abril de 1616; las otras dos figuras literarias, el 23 de abril de ese mismo año. Esa es la razón de que el 23 de abril se celebre el Día Internacional del Libro

Madrid fue el encargado de vestir el luto, aunque Cervantes vivió una época en Valladolid. Y este 22 de abril de 2016 se cumplen 400 años desde su muerte. España, orgullosa del mayor promotor de la lengua española a nivel mundial, celebrará que Miguel de Cervantes naciera en España. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) ha constituido en abril de 2015 una Comisión Nacional que programará, impulsará y coordinará actividades  literarias, escénicas e históricas.

Y la Universidad de Valladolid no va a ser menos. Aunque a menor escala, la UVa ‘aprovecha’ esta celebración para impulsar el teatro. Dirigido por José Luis Alonso de Santos y Luis Enrique Valdés, el grupo de teatro  Amigos del Quijote presentará el 20 y el 21 de abril del 2016 Semblanzas y recuerdos de Don Quijote en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid a las 20 horas. Las entradas cuestan 2 euros y se pondrán a la venta desde las siete de la tarde en el mismo Paraninfo.

El día 22, se celebrará la conferencia ‘¿Qué hace un poeta como yo en un mundo como este?’ a las 18:30 horas en la Biblioteca Universitaria Reina Sofía, de la mano del poeta David Acebes Sampedro. También organizarán visitas guiadas por la Biblioteca Histórica de la UVa, situada en el Palacio de Santa Cruz. El 22 de abril las visitas serán de 10 a 13 horas. Las inscripciones son hasta el 21 y la reserva telefónica es obligatoria. El teléfono es: 983 184 271.

cartelv5.cdr

1 COMENTARIO

  1. […] ya conmemoró en su día la muerte de uno de los más ilustres paisanos de la historia española, Don Miguel de Cervantes. Y en diciembre del año pasado inauguró una exposición de poesía visual marcada por la […]

Los comentarios están cerrados.