DIEGO PÉREZ DELGADO | Fotografía: Diego Pérez |
El mundial de Qatar ha traído infinidad de polémicas de las que todo el mundo está hablando. La última de ellas es el tema de los brazaletes arcoíris que portan algunos de los capitanes de las selecciones. La polémica comienza cuando el evento mas importante de fútbol se celebra en un país donde no se respetan los derechos humanos universales. En Qatar, la homosexualidad esta penada con grandes sanciones que pueden llegar a convertirse en penas de cárcel. Es por eso por lo que algunas selecciones en este Mundial de fútbol de 2022 están manifestándose, haciendo que el capitán del equipo lleve un brazalete color arcoíris, aunque las amenazas de la FIFA han hecho dar marcha atrás a algunas de ellas.
Inglaterra, Países Bajos y Gales son algunas de las selecciones que iban a portar este brazalete. Pero sus respectivas federaciones no quieren arriesgarse a que sus capitanes vean la tarjeta amarilla al empezar el partido, cosa que condicionaría el resto del encuentro. Esta claro que la decisión de organizar el mundial de futbol en este país viene condicionada, en gran parte, por el dinero, pero la decisión de la FIFA de sancionar a los países que quieran enviar un mensaje en contra de Qatar y sus leyes en contra de los derechos humanos, es indignante.
Alemania ha sido otro de los países que dio un paso atrás a la hora de llevar el brazalete. Pero en su lugar, en de la foto oficial del primer partido del grupo contra Japón, el equipo entero posó tapándose la boca. Este gesto del conjunto alemán ocurre por lo antes comentado, los propios futbolistas sienten que su libertad de expresión esta muy limitada por las grandes organizaciones que amenazan con sancionarlas solo por defender los derechos de las personas. Aun así, la selección dirigida por Flick, puede que sea sancionada por este gesto en la foto oficial.
Por otro lado, hay selecciones que han querido estar al margen de toda esta polémica desde el principio, y en todo momento han anunciado que no iban a portar este brazalete en el mundial. Es el caso de Francia, su capitán Hugo Lloris, que dijo que la FIFA es quien ponía las reglas y ni el, ni su país, iban a desobedecerlas ya que no querían ser sancionados.