CRISTIAN ZAMARRÓN MARTÍN | Fotografía: Pixabay |
Acaparó un sinfín de portadas en la prensa española, ocupó horas en la radio y la televisión en nuestro país, pero: ¿Cómo se encuentra hoy en día el Caso Rubiales?
Hagamos memoria. Estadio de Australia de la ciudad de Sídney (Australia). 20 de agosto de 2023. La selección española de fútbol femenino es campeona del mundo por primera vez en su historia. La final del campeonato de la Copa Mundial de fútbol femenino de 2023 se disputa entre la selección española de fútbol femenino y la selección inglesa de fútbol femenino. Resultado final: 1-0 a favor de las españolas. Minuto 29 de la primera parte, gol de Olga Carmona García, defensa, militante en el Real Madrid Club de Fútbol. España es una fiesta.
Durante la celebración de la victoria, en pleno césped del Estadio de Australia, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luís Manuel Rubiales Béjar, exfutbolista y abogado, da un beso en los labios a la futbolista Jennifer Hermoso, delantera, militante en el Pachuca Femenil de la 1ª División de la liga mexicana.
La imagen da la vuelta al mundo. La propia Jennifer Hermoso realiza un comunicado a través de la red social Instagram en el que declara que el gesto por parte del presidente de la RFEF, Luís Rubiales, de darla un beso en los labios no le había gustado, añadiendo, que tampoco pudo hacer nada para evitarlo. Luís Rubiales en sus primeras declaraciones posteriores a la sucesión del acontecimiento trata de quitar hierro al asunto. La Real Federación Española de Fútbol emite un comunicado en el que también restan y minimizan importancia al comportamiento del presidente. Posteriormente, se suceden a través de las diferentes redes sociales imágenes del presidente de la RFEF llevándose la mano a sus propios genitales en el palco de autoridades durante la final del campeonato.
Cronología del Caso Rubiales:
Lunes, 21 de agosto:
Luís Rubiales pide disculpas por su actitud a través de un vídeo difundido por la propia Real Federación Española de Fútbol.
Martes, 22 de agosto:
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, critica la actitud de Luís Rubiales durante una rueda de prensa, considerando insuficientes sus disculpas.
Miércoles, 23 de agosto:
La futbolista Jennifer Hermoso exige medidas ejemplares frente a la actitud y el comportamiento de Luís Rubiales.
Jueves, 24 de agosto:
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) inicia una acción disciplinaria frente a Luís Rubiales.
Viernes, 25 de agosto:
El presidente de la RFEF, durante una asamblea de la institución, comunica que no piensa dimitir y que el beso entre él y la jugadora fue consentido. Posteriormente Jennifer Hermoso responde alegando que no existió dicho consentimiento y que se sintió víctima de una agresión mientras que el resto de sus compañeras de la selección española de fútbol femenino comunican que no continuarán en el equipo nacional en el caso de que continúen los mismos directivos que hasta ese momento.
Sábado, 26 de agosto:
La FIFA cesa durante 90 días a Luís Rubiales de toda acción que tenga que ver con el fútbol nacional e internacional. Luís de la Fuente y Jorge Vilda, entrenadores de la selección española de fútbol masculina y femenina, respectivamente, condenan la inapropiada actitud del presidente y el consiguiente mal que esto había propiciado a la victoria de la selección.
Lunes, 28 de agosto:
La Fiscalía abre actividades judiciales frente a Luís Rubiales debido a un supuesto delito de agresión sexual.
Martes, 29 de agosto:
La Real Federación Española de Fútbol suspende el sueldo a Rubiales.
Viernes, 1 de septiembre:
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) inicia un expediente disciplinario frente a Rubiales debido a dos infracciones de carácter grave.
Lunes, 4 de septiembre:
Los futbolistas de la selección española masculina lamentan la inapropiada actitud de Rubiales.
Miércoles, 6 de septiembre:
Jennifer Hermoso denuncia a Luís Rubiales frente a la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en los labios por parte del expresidente durante la celebración de la conquista del campeonato en pleno césped del Estadio de la ciudad de Sídney.
Domingo, 10 de septiembre:
Luís Rubiales presenta su dimisión mediante un comunicado emitido en su propia cuenta de Twitter.
Durante aquellas 3 semanas que transcurrieron desde el domingo 20 de agosto hasta el domingo 10 de septiembre de 2023 toda España se hizo eco de la noticia.
¿De qué manera se encuentra el caso en estos momentos?
El Caso Rubiales se actualiza día tras día saliendo a la luz nuevos hechos, declaraciones y controversias.
Últimas actualizaciones del Caso Rubiales:
Lunes, 30 de octubre:
La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspende durante el periodo de tres años a Rubiales de todas y cada una de las actividades que tengan que ver con el fútbol a nivel nacional e internacional.
Jueves, 2 de noviembre:
Luís de la Fuente, entrenador de la selección española de fútbol masculino, niega, durante su comparecencia en la Audiencia Nacional, conocer las presiones que Jennifer Hermoso denuncia experimentar por parte de Luís Rubiales con el objetivo de que ella declarase que el beso que el expresidente de la RFEF le propinó en los labios fue de manera consentida.
Lunes, 6 de noviembre:
Jennifer Hermoso denuncia, en una entrevista para la revista GQ España, que recibió amenazas tras comunicar que el beso por parte de el expresidente de la RFEF no fue consentido, alegando que dicho beso no fue, por su parte, ni provocado, ni elegido, ni premeditado.
Miércoles, 8 de octubre:
Gerard Piqué, exfutbolista del FC Barcelona, comenta, durante una entrevista para RAC1, que no ha tenido apenas ocasión de volver a hablar con Rubiales y que se trata de un caso muy complejo.
Lunes, 13 de noviembre:
Luís Rubiales solicita al TAD el sobreseimiento y el archivo de su expediente mediante un escrito de alegaciones, de 18 páginas, presentado por el expresidente en el que alega que el beso en la boca fue consentido.
El sindicato de los trabajadores Comisiones Obreras (CCOO) afirma que el caso Rubiales ha marcado un antes y un después respecto a la visibilización del acoso sexual en el trabajo. CCOO asegura que se ha producido un aumento considerable en las consultas de dudas e información por casos relacionados con el acoso sexual en el trabajo.
Martes, 14 de noviembre:
Javier López Vallejo, psicólogo de la selección española de fútbol masculino, José María Timón, exdirector del gabinete de la presidencia de la RFEF y Javier Pujol, responsable del “compliance” de la selección, pasan a prestar declaración en condición de testigos frente al juez del Juzgado Central de Institución Número 1, Francisco de Jorge.
Javier López Vallejo no aportó datos sobre las supuestas presiones a Jennifer Hermoso.
José María Timón negó que presenciase las supuestas presiones a Jennifer Hermoso como consecuencia del beso en los labios que Rubiales le propinó tras la final de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino.
Javier Pujol afirmó que Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección española de fútbol femenino, fue sometida a presiones durante la reunión de integridad que tuvo lugar en la RFEF tras el beso de Rubiales en los labios a Jennifer Hermoso.
Miércoles, 15 de noviembre:
La Fiscalía cree que alguno de los tres testigos (Javier López Vallejo, José María Timón y Javier Pujol) que declararon el día anterior (14 de noviembre) frente al juez Francisco de Jorge, podría haber mentido en sus declaraciones.
Jueves, 16 de noviembre:
Jennifer Hermoso hace saber al magistrado Francisco de Jorge que vendrá a España próximamente para declarar de manera presencial, en condición de víctima, frente a la Audiencia Nacional.
Rafael del Amo, presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino reconoce frente al juez que, en el viaje de vuelta, posterior a que la selección española de fútbol femenino se declarase campeona del mundo, tuvieron lugar conversaciones con Jennifer Hermoso con el objetivo de buscar algún tipo de consenso con la futbolista.
Victoriano Martín, amigo de Jennifer Hermoso ha secundado la versión del hermano de la jugadora, afirmando que existieron presiones por parte de Jorge Vilda.
Laia Codina, futbolista y compañera de selección de Jennifer Hermoso, había sido llamada a atestiguar frente al juez, el jueves 16 de noviembre, en condición de testigo. Finalmente, la Audiencia Nacional suspendió la declaración de Laia Codina ya que existieron ciertas dificultades técnicas a la hora de dar cita a la futbolista del Arsenal Football Club, perteneciente a la Liga Inglesa Femenina.
Viernes, 17 de noviembre de 2023:
El TAD inhabilita al expresidente de la RFEF por el periodo de tres años con el motivo del beso en los labios a la futbolista Jennifer Hermoso. Luís Rubiales se encontrará inhabilitado durante tres años dentro del ámbito deportivo. No podrá desempeñar ningún cargo que tenga relación con el mundo del deporte.
El magistrado de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge ha cancelado el careo entre una amiga de la jugadora Jennifer Hermoso y Rubén Rivera, director de marketing de la RFEF. Este careo estaba previsto para el jueves 30 de noviembre.
Sábado, 18 de noviembre de 2023:
El exseleccionador nacional, Jorge Vilda, acusado por la Fiscalía de coacción en el caso Rubiales ha instado al juez que se cite a declarar en función de testigo a la nueva seleccionadora Montse Torné, con el objetivo de demostrar que él es inocente.
Por tanto, Luís Rubiales se encuentra en estos momentos investigado por dos posibles delitos.
- Posible delito de agresión sexual.
- Posible delito de coacción.
La sanción de inhabilitación de tres años impuesta por el TAD a Luís Rubiales se debe a dos sanciones en una.
- Una sanción de año y medio por posible delito de agresión sexual.
- Una sanción de año y medio por posible delito de coacción.