El periodismo actual según Iñaki Gabilondo

1
1175
gabilondo
SARA HERNÁNDEZ PANIZO  |  Fotografía: Organización

En una sociedad globalizada que cambia y evoluciona constantemente, el periodismo se alza como una herramienta básica para comprender el mundo en el que vivimos y seleccionar, entre la ingente cantidad de información al alcance de la mano, qué datos merecen ser analizados y publicados correctamente. Por ello, la Fundación Miguel Delibes presenta su nuevo ciclo «Cronistas del s.XXI», que se inaugurará mañana gracias a la presencia del periodista y presentador Iñaki Gabilondo. Esta primera conferencia se celebrará en la Biblioteca de Castilla y León, a las 19:30 horas.

Gabilondo, además, estará muy bien acompañado. En este evento, de acceso libre y gratuito para todos los asistentes, el donostiarra conversará con la periodista Angélica Tanarro, jefa de cultura del diario El Norte del Castilla, que se nutrirán de su experiencia como profesionales para debatir acerca de la situación actual del periodismo. Este ciclo, que contará en futuros eventos con la participación de destacados profesionales de medios de comunicación, pretende debatir con los asistentes acerca de los retos y riesgos a los que se tiene que enfrentar un periodista en la actualidad, e intentará mostrar el panorama político y social que rodea y condiciona a la profesión hoy en día.

Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) es uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país debido a su larga y fructífera trayectoria laboral. El ganador de numerosos premios, entre ellos el Nacional de Periodismo Miguel Delibes concedido por la Asociación de a Prensa de Valladolid (APV), a la corta edad de 27 años se convirtió en el director de Radio Popular (COPE) y posteriormente fue nombrado director de los servicios informativos de la Cadena Ser.

A lo largo de su carrera ha liderado programas radiofónicos como «Aquí la SER», «Matinal SER», «Pido la Palabra» y «Onda Media», lo que no le ha impedido hacer alguna aparición en medios televisivos. Pero , sin duda, su éxito se atribuye a  «Hoy por hoy», con el logro de ser el programa de más audiencia de toda la historia de la radio española. Desde el año 2011 participa como analista en el diario ‘El País’ y en Cadena Ser con el videoblog «La voz de Iñaki» donde da su opinión sobre las noticias actuales.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.