El periodista se hace camino al andar

0
530
ESTHER OLIVARES PÉREZ  |   Fotografía: Pixabay

Un año más se acaba el curso escolar y con él dejamos a atrás todos lo trabajos, exámenes, prácticas, artículos escritos, entrevistas realizadas y, en definitiva, el sinfín de resultados que  los alumnos han obtenido ejerciendo como periodistas. Sin duda, una gran pila de archivos que marcan el comienzo de nuestras carreras profesionales y que los futuros periodistas van realizando con la esperanza de seguir creciendo, aprendiendo y, sobre todo, ejerciendo como informadores.  Y es que, a lo largo de todos estos años de carrera que nos abalan, seguro que los estudiantes han escuchado un sinfín de veces eso de que el periodismo está en la calle y que un periodista es el que se mueve y se busca la vida día a día. Y ciertamente es así.

Nosotros ahora terminamos otro curso escolar, pero eso no significa que debamos parar y dejar de trabajar. El verano es la perfecta oportunidad para todo aquel joven periodista que quiera comenzar a caminar en esta carrera.
Las clases, los trabajos, los estudios y exámenes siempre darán las bases para ser lo que se quiere ser, pero sin duda, somos nosotros los que debemos saber hacía donde queremos permitir que esas bases evolucionen.
El periodismo es tan diverso que da cabida a millones de profesionales, y esto nos lleva a pensar que, a pesar de que a día de hoy se nos exige ser unos periodistas multitarea, somos nosotros mismo los que tenemos que encaminar ese recorrido, elegir y determinar qué tipo de periodista queremos ser. Y es precisamente ahí donde entra nuestra implicación, es ahí donde decidimos que más allá de lo que aprendemos en la carrera debemos buscar otras formaciones, otras prácticas que completen todo aquello que queremos ser. Porque como en toda carrera profesional, las oportunidades no vienen solas, y en periodismo mucho menos.

Las oportunidades laborales hoy en día no son las mejores, pero los comienzos nunca fueron fáciles. Algo que  muchas veces ayuda en nuestra formación y capacidad de reacción para el futuro.  Pues, seguro que más de unos ha sentido ese pequeño sentimiento de felicidad cada vez que ha ejercido de lo que le gusta y es precisamente por eso por lo que lo seguimos intentando.

Porque resulta que todo lo que nos han dicho a lo largo de la carrera los profesores era cierto: a pesar decursar la carrera de Periodismo durante cuatro años, eso no nos dará todo. No llena nuestro curriculum y mucho menos nuestras cartas de presentación. Y es que en un futuro lejano, cuando se busque trabajo y una carrera profesional, habrá que enfrentarse al proceso de presentación y selección que nos debe destacar del resto de pretendientes que también tendrán, en la mayoría de los casos, ese título académico que les abala. Pero, ¿qué pasa con el resto de trabajos realizados durante los años de estudio? Eso será precisamente lo que defina a cada periodista  y le permita ser lo que anhela ser. Porque, aunque no sepamos sobre la profesión desde el incio, eso no nos justifica. Y la única forma de crecer como periodistas es teniendo iniciativa y capacidad para valerse por uno mismo.