Fotografía: Marina Lajo  |

Cuando llega la hora de elegir tu futuro profesional, no siempre es fácil. En muchos casos, los alumnos lo tienen claro desde un primero momento, pero en muchos otros, las dudas pueden desesperarte. Si estas pensando en estudiar periodismo en la Universidad de Valladolid, este artículo te interesa.

La profesión ha ido variando mucho en los últimos años, y su presencia esta prácticamente en casi todas las empresas y entidades. Por esta razón, centrarte en una sola rama es imposible. Este grado ofrece la preparación necesaria para trabajar en medios de comunicación, pero también te enseña a poner en práctica tus propios proyectos. Ser periodista significa ser una persona intrépida, curiosa y con ganas de combatir la ignorancia. Supone ser un altavoz para la sociedad y mostrar todo tipo de realidades. Por ello, una buena formación académica es fundamental.

  • En la Facultad de Filosofía y Letras el grado en Periodismo es uno de los más solicitados, te explicamos porqué:Es una de las carreras más prácticas que podemos encontrar. Cuenta con su propio estudio de radio y  plató de televisión. Durante el segundo año, podrás acceder a ambas asignaturas y crear tu propio programa de radio, que por otro lado, podrás conservar losaños siguientes.

  • Aprender a escribir es fundamental para ejercer, y en la Universidad de Valladolid se lo toman muy en serio. Quizás no sea una de las Universidades con los medios tecnológicos más novedosos, pero invierten muchas de sus lecciones en enseñar a escribir adecuadamente a los alumnos. Reportajes, crónicas, artículos, reportajes.. son algunos de los textos que se llevarán a cabo desde primero de carrera.
  • Podrás participar en diferentes concursos y eventos durante los cuatro años de carrera y beneficiarte de sus premios. Uno de los más interesantes y que se repite todos los años es el Concurso de microcortometrajes de la Universidad de Valladolid, en colaboración con Seminci.

  • La carrera de periodismo ofrece muchas salidas laborales. No es necesario trabajar en una área o tipo de medios en concreto. Los periodistas están preparados para desenvolverse de forma versátil en todo el terreno. Puedes especializarte en lo que más te guste al finaliza la carrera, y también colaborar a través de redes sociales, marketing online, iniciativas culturales u otros tipos, o gestionar la imagen corporativa de distintas empresas.
  •  La Universidad de Valladolid, ofrece prácticas a través de la aplicación de SIGMA para todos los alumnos que hayan superado al menos un 50% de los créditos. Para poder saber que te gusta dentro del periodismo, es necesario experimentar. Por eso, te aconsejamos que hagas todas las prácticas que puedas antes de lanzarte al mundo laboral.