INÉS MODRÓN LECUE  |  Fotografía: Pexels  |

Terminar la universidad y dar los primeros pasos en el mundo laboral es muy estimulante para muchos, pero también supone un motivo de preocupación habitual. La falta de conocimiento sobre búsqueda de empleo y las inseguridades en torno a la propia valía pueden resultar muy incapacitantes. Los estudiantes se sienten desamparados. Para ayudarles en este cambio de etapa, la Fundación General (FUNGE) de la Universidad de Valladolid ofrece una serie de recursos de utilidad.

A través de su Área de Personas y Alumni, que hace referencia a los antiguos alumnos, la FUNGE pretende facilitar la inserción laboral y ayudar a extender la formaciónSer miembro Alumni es gratuito para los graduados a partir de 2019 y se establece una tasa de 22 euros para los demás. También tiende la mano a las empresas, para fomentar su relación con los recién egresados, en busca de empleo. Organiza además cursos y sesiones que permiten al interesado ampliar o especializar sus conocimientos y darle herramientas para ser competitivo en el mercado laboral.

Un ejemplo de ello es el Programa Competencia-T , dirigido a titulados que no hayan tenido una experiencia laboral acorde al grado cursado. Se trata de unas prácticas en empresa con una duración de 6 a 9 meses, que gozan de remuneración, gracias a un fondo de becas. Se establece una cuantía mínima de 430,27€ mensuales. De este modo, el antiguo alumno puede fortalecer los conocimientos adquiridos en el grado y ponerlos en práctica en un centro de trabajo, mientras le proporciona el aprendizaje de competencias profesionales muy valoradas por las empresas. Para acceder a este programa es importante que no hayan transcurrido más de cuatro años desde la obtención del título. Se ha de contar con el certificado que lo acredite, una copia del DNI y la vida laboral del candidato. Todo ello se tramita a través de UVaEmpleo.

El mismo portal ofrece también a los antiguos alumnos la posibilidad de incorporarse a una Bolsa de Prácticas y Empleo. Se presenta como un servicio de intermediación laboral, que permite a los egresados disfrutar de orientación laboral, con atención individual y personalizada, y de programas de formación en competencias transversales. Para registrarse en la plataforma hay que introducir en un formulario el nombre, los apellidos, el documento de identificación que corresponda, el correo electrónico, una contraseña, y el tipo de formación académica.

Este servicio de la FUNGE se complementa con UVa Orienta, que lleva a cabo actividades que faciliten la inserción laboral de los estudiantes y graduados. Para disfrutar de una sesión individual totalmente gratuita con la orientadora, tan solo hay que solicitarlo a través de un correo electrónico. A esto, se añade la opción de consultar las acciones que ofrecen en su página web para asistir a la que más se ajuste a las propias necesidades. En el calendario de actividades figurarán en breve las programadas para 2021. Debido a las restricciones sanitarias se realizan a través del aula virtual, aunque en la ‘antigua normalidad’ se desarrollaban en el edificio Rector Tejerina. Algunos títulos de talleres que han ofrecido son ‘LinkedIn y búsqueda de empleo’, ‘El currículum y su posicionamiento’ y ‘La comunicación en la búsqueda de empleo’.

En muchas ocasiones, el alumnado no conoce los servicios a los que tiene acceso por ser miembro de la comunidad universitaria y eso hace que pierda valiosas oportunidades. Es importante aprovechar los beneficios de ser estudiante para sacar el máximo partido posible y nutrirse de la experiencia.