Irene Clavo y Andrea Sánchez: «CyLTV te da facilidades»

0
1598
CORA BARBAT ARRANZ  |  Fotografía: Cora Barbat |

Prácticas curriculares


Sentadas en las sillas de la redacción de Castilla y León Televisión o en la silla de la Facultad de Filosofía y Letras, Irene Clavo Vega y Andrea Sánchez Casado, nos desvelan cómo era su día a día durante las prácticas, las anécdotas de la redacción y por qué volverían a repetir.

¿Cómo era su día a día en la empresa, y qué trato recibieron?

Andrea: El día a día yo creo que a lo largo de los dos meses que hemos estado se repetía. Llegabas allí, había una reunión y entonces tenías que esperar. Estábamos en diferentes secciones y tu redactora jefa venía y te mandaba alguna pieza que entraba en el informativo. Como estábamos de prácticas te podían mandar una pieza de cualquier información simplemente para practicar, y yo creo que era así, otros días nos íbamos de cobertura. Yo, por ejemplo, la primera semana sobre todo he estado de cobertura porque también te sirve para ver un poco como se enfrentan los compañeros a diferentes situaciones y así ves un poco el ritmo de trabajo.

Irene: Llegas un poco asustada porque es muy diferente. En cuanto al trato yo lo definiría como perfecto, yo no he tenido ningún problema con nadie, incluso al principio pensé que iba a tener más relación con los de mi sección, sociedad, y para nada. Cuando a lo mejor faltaba gente en mi sección y tenía alguna duda podía ir a cualquiera que estaba en la redacción y decirle: «oye me puedes ayudar con esto, que no sé cómo hacerlo…» y enseguida te ayudaban, y nada, super bien yo creo.

¿Qué nos pueden contar sobre CyLTV, respecto a si les ha gustado y les ha servido para su futuro?

Andrea: Yo creo que la forma de trabajar, el trabajo que haces allí creo que sirve y te gusta, porque en mi caso yo tenía claro que quería hacerlo en televisión, entonces obviamente ya sabía algo de lo que habíamos hecho en la asignatura de televisión y en la forma de trabajar. Si que ibas pensando que a lo mejor no te iba a tocar hacer piezas o que te iban a tener en una situación diferente a la que hemos tenido, entonces claro, luego llegas y no, para nada. Eres como una más, haces piezas para un informativo y obviamente no en una semana, pero lo haces igualmente, entonces yo creo que el trabajo que haces allí te sirve y en mi caso me ha gustado.

Irene: Yo creo que personalmente me ha servido para adaptarme a todo porque yo por ejemplo siempre he creído que me gusta mucho la política, pero cuando llegué el primer día me preguntaron por cuatro políticos de Castilla y León y no tenía ni idea. Entonces la primera semana me tocó reengancharme a todo y más que nada a eso, a darme cuenta de que nunca estoy tan informada como debería y cada día leo más prensa siempre, y me intento formar más de todo y también preocuparnos por lo que pasaba en Castilla y León. A lo mejor ese es el problema que hemos tenido todos, que estamos muy informados de lo que pasa a nivel internacional pero a lo mejor en nuestra comunidad no y nos hemos dado cuenta de que a lo mejor pasan muchas cosas en las noticias y que hay muchas cosas que hacer y que mejorar, la verdad es que en ese aspecto nos ha servido de mucho.

¿Por qué han escogido CyLTV para hacer las prácticas y no otra empresa?

Irene: Tenía claro que quería trabajar en la televisión y hacer las prácticas, porque por ejemplo radio ya lo había probado durante bastantes años y en prensa escrita es lo que más nos enseñan en la universidad, entonces como que era una asignatura pendiente que tenía porque solo habíamos tenido un cuatrimestre. Además, dentro de lo que nos ofertaban me parece que de televisión era lo único, si que había una que era TVE pero leyendo las dos ofertas por lo que ofrecían me gustaba esa. Fue todo muy rápido, en cuanto lo echamos a las dos semanas o así nos llamaron y yo por ejemplo estaba de erasmus no tuve que hacer ninguna entrevista, simplemente por teléfono me explicaron un poco todo, pero vamos, que no me arrepiento porque hemos hecho un máster en tres meses vaya.

Andrea: Yo parecido, tenía claro que me gustaba la televisión, de los tres medios era lo que más me gustaba y al igual que Irene radio ya lo había probado en la universidad, porque aquí en la universidad luego seguimos un grupo de amigos con un programa, entonces al fin y al cabo ya vas cogiendo soltura. Era un programa de entretenimiento, no era informativo, pero ya lo había probado y la prensa pues a parte de que no me llama mucho la atención dentro de los tres medios hablando de radio, televisión y prensa, era lo que más me gustaba. Castilla y León Televisión simplemente a lo mejor también por la ubicación, porque yo soy de aquí y entonces de las dos ofertas preferí también CyLTV.

¿Qué es lo mejor y lo peor con lo que se quedan después de haber estado allí?

Andrea: Lo peor creemos que es que faltan algunas cosas, pero no nosotros en nuestra actividad, sí que creo que es un medio que necesitaría moverse más en redes sociales. Lo estuvimos hablando los últimos días y por ejemplo sí que sube los informativos a YouTube, y eso me parece buena idea la verdad, pero en redes sociales no tenían movimiento. Pero en lo que es mi actividad no eché nada en falta.

Lo mejor, todo lo que he aprendido allí, la forma y el trabajo que te dan para que tú lo puedas cubrir y si tienes algún problema, lo que te enseñan no solo es montar el vídeo sino que nosotras tuvimos que aprender cómo funcionaba el programa porque aquí en la universidad utilizábamos otro. También aprendes a la hora de escribir, yo me acuerdo al principio que escribía unas frases super largas y eso al principio te cuesta pero al final te lo van enseñando. También te enseñan a locutar porque es muy especial allí.

«Lo mejor es eso, todo el conocimiento que te aportan»

Irene: Para mí lo peor yo creo que también es el sentir que podríamos haber aportado mucho más porque a lo mejor nosotras somos más de redes sociales y podríamos haber aportado más en ese aspecto y creemos que a lo mejor está un poco parado allí, pero claro tampoco teníamos tiempo, era todo como tan rápido que no nos dio tiempo a poder plantear algo que a lo mejor en nuestras cabezas la verdad que podría haber quedado muy bien. Y siento que no hemos podido hacer mucho más de lo que quisiera por el tiempo, en cuanto a lo mejor lo que decía Andrea, yo a locutar y editar por ejemplo no sabía absolutamente nada y a fuerza de repetir, la verdad es que nos ayudaron muchísimo y aunque cambien los programas de edición la finalidad es la misma y siempre te va a ayudar en todas partes.

¿Nos pueden contar alguna anécdota curiosa sobre algo con lo que hayan aprendido este verano allí?

Irene: Yo soy muy desastre con el ordenador. Entonces el primer día que me mandaron hacer un VTR para el informativo, y creo que iba a salir ese día en el informativo, entonces claro, yo estaba el resto de días super tranquila. Me tocó una noticia que era de justicia gratuita y yo de temas políticos no tenía ni idea, me tocó preparar unas preguntas para un señor que se las iba a hacer delegación para que las enviaran, hacer el VTR y todo lo demás. Entonces yo pensando que como me había pasado una semana y media haciendo VTR yo era la caña vamos, y cuando llegó el momento cuando eran las dos y cuarto se me había descolocado todo, la gente no paraba de venir a preguntarme que por qué no había llegado el VTR a realización pues… sin más creo que se me cayó hasta una lágrima y lo pasé fatal, me di cuenta de que claro, que nunca sé tanto como puedo creer.

Andrea: Recuerdo que tenía que hacer unas cosas en las que habían nominado en unos premios a Antonio Banderas y a Penélope Cruz, y no había imágenes, no sabía por dónde cogerlo, no sabía de dónde sacar las imágenes, el tiempo avanzaba, no tenía ni el texto… Fue horrible y al final tuve que pedir ayuda a una compañera, entonces yo creo que esa sensación de agobio la sueles tener.