MICAELA FERNÁNDEZ DORADO | Fotografía: APV |
La Asociación de Prensa de Valladolid imparte un curso de periodismo digital en la Facultad de Filosofía y Letras de la Uva el 7 de marzo a las 16:00h y finaliza a las 19:00h. Entre las disciplinas más destacadas de su contenido aparece la búsqueda avanzada, el fact checking, Google Trends, Maps y Earth.
El objetivo de este curso, muy necesario hoy en día ya que la presencia de Internet domina por completo al periodista, hace que surja la necesidad de que éste sepa manejar con destreza herramientas gratuitas que están a su alcance para poder enriquecer su material de trabajo o hacerlo más diverso a través del “storytelling”, que se trata de los pasos a seguir para realizar una búsqueda avanzada en Google con el fin de aplicar una serie de filtros que nos proporcionen o bien sea datos de una persona, de una ubicación…que no obtendríamos con una búsqueda simple.
Según afirma también un artículo del diario El País: “En un mundo altamente globalizado y sujeto a los cambios que las nuevas tecnologías propician es una realidad que desde hace un tiempo el periodismo está sufriendo una fuerte reconversión, adaptándose a las nuevas tecnologías de la información y comunicación y volviendo a su más pura esencia, al fin y al cabo reinventándose.”
Además, para luchar contra las famosas fake news se emplea el fact checking, que consiste en verificar hechos empleados en discursos y medios de comunicación y por último, la enseñanza del uso correcto de Google Maps, Google Earth y MyMaps Trend, de donde se pueden extraer contenido audiovisual de gran calidad y que permiten desplazarnos de manera sencilla por todo el mundo y por distintos medios de transporte: coche, bicicleta…
El taller es gratuito y con un número de plazas limitadas, por ello se recomienda a todo el interesado la suscripción cuanto antes a través de la dirección de correo apv@asociacionprensavalladolid.es o por medio de los enlaces proporcionados en las redes sociales de dicha asociación como Twitter: @apv_valladolid o Facebook.
La Asociación de Prensa de Valladolid nace en marzo de 1993 de la mano de periodistas vallisoletanos que demandaban la presencia de un órgano para la defensa y representación del gremio. Actualmente, está compuesta por periodistas profesionales con la finalidad de respaldar las libertades de expresión e información (Artículo 20 de la Constitución Española), la realización del buen ejercicio del periodismo con la correspondiente transparencia y la preocupación y el interés por el bienestar de sus socios.