BLANCA BUENADICHA ALONSO | Fotografía: Giulia La Rocca
No solo tienen problemas con el coronavirus los alumnos de España que se han ido al extranjero de Erasmus, sino que también hay que tener en cuenta a esos alumnos extranjeros que están aquí de Erasmus. Este es el caso de Giulia La Rocca, estudiante italiana en la Universidad de Valladolid.
Pregunta: Antes de que llegase el virus a España, ¿cómo se tomaba la existencia del virus en otros países?
Respuesta: Como algo ajeno que no nos afectaría nunca.
P: ¿Tenía información de la situación de Italia a través de familiares? ¿Le preocupo la situación o tenía algún tipo de concienciación gracias a ello?
R: Si, pero al inicio afectaba solo a una parte del norte de Italia y mi familia vive en el sur así que no era consciente de la situación y de la gravedad del problema.
P: ¿Cómo se informaba del tema en los medios? ¿Qué importancia se le dio?
R: Creo que se tomó con mucha importancia este tema en las noticias y en las comparecencias con los distintos miembros del gobierno.
P: Cuando llegó el coronavirus a España, ¿cómo actuó?
R: Siguiendo las instrucciones y recomendaciones de las autoridades competentes.
P: ¿Por qué decidió quedarse en España? ¿Cuándo piensa volver a Italia?
R: Porque no quería poner en riesgo a mi familia, el viaje hubiera sido demasiado largo y el riesgo de contraer el virus muy alto. Creo que volveré a Italia en julio.
P: ¿Cómo están reaccionando las universidades a este problema?
R: Adaptando las clases y los sistemas de evaluación y proporcionando sistemas de ayuda psicológica o, en el caso de Valladolid, también prestando ordenadores y paquetes de Internet a los alumnos que no lo posean.

P: ¿Su experiencia con las clases online es satisfactoria? ¿Ve diferencias a lo que le han contado sus amigos que está haciendo su universidad italiana?
R: No, porque me siento bastante perdida con las tareas que dejan, que no son explicadas correctamente. Es como si los profesores estuvieran sustituyendo las clases con las tareas, así que siento que las clases no me aportan anda.
Si que veo una diferencia, aquí no todos los profesores hacen clases online, en mi caso si las hacen, pero no son el mismo número de horas que se haría en clases presenciales, en cambio en Italia son más estrictos con mantener el horario.
P: ¿Conoce a algún infectado por el virus COVID-19?
R: Afortunadamente no y espero que eso no vaya a cambiar.